- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSegún Moody's, ¿Qué efectos traería el conflicto Rusia-Ucrania en Perú y AL?

Según Moody’s, ¿Qué efectos traería el conflicto Rusia-Ucrania en Perú y AL?

El incremento de los precios de los commodities beneficiará a los productores de energía en países donde los precios se mantienen a la paridad internacional, como en Brasil, Chile, Colombia y Perú.

De acuerdo a un reciente reporte de Moody’s Investors Service, el conflicto entre Rusia y Ucrania tiene impacto en la región Latinoamericana, a pesar de que América Latina (AL) posee poca relación económica y financiera directa con ambas naciones.

El documento indica que el aumento de los precios de la energía y la nueva ola de choques de abastecimiento que restringen el acceso a commodities agrícolas e industriales, generan mayor inflación y probabilidad de prolongación del endurecimiento de la política monetaria.

«El incremento de precios del crudo, alimentos y metales atiza la inflación, lo que lleva a un aumento de la tasa anual media en América Latina a 7.3% en febrero, de 2.8% un año antes,» dijo Gersan Zurita, Senior Vice President de Moody’s.

Agregó que esperan que las presiones inflacionarias se moderen en la segunda mitad del año, «pero la inflación se mantendrá muy por arriba de los objetivos de los bancos centrales».

El documento de Moody’s asegura que el incremento de los precios de los commodities beneficiará a los productores de energía en países donde los precios se mantienen a la paridad internacional, como en Brasil, Chile, Colombia y Perú.

A pesar de ello, se incrementarán los costos de los insumos para el transporte, el aumento en los precios de los combustibles afectará a las aerolíneas si no logran incrementar las tarifas lo suficiente para compensarlo, y para la agricultura debido a que las exportaciones de fertilizantes de Rusia son importantes para América Latina, especialmente para Brasil.

Efectos en sectores manufactura e infraestructura

Habrá efectos limitados para los sectores de manufactura e infraestructura debido al restringido acceso a la materia prima. Así, por ejemplo, los proveedores de partes de automóviles podrán orientar su producción hacia vehículos con menor uso de semiconductores en caso de continuar o empeorar la escasez de chips.

A pesar de las interrupciones en la cadena de abastecimiento, las compañías de infraestructura que están incrementando su capacidad instalada no deberían enfrentar costos adicionales debido a los términos de contratos de construcción de precio fijo.

Consecuencias de sanciones a Rusia

Debido a la relación comercial limitada con los países involucrados en el conflicto armado, las instituciones financieras de la región se encuentran relativamente aisladas de las sanciones financieras que afectan a Rusia.

La mayoría de los efectos serán indirectos y se materializarán como riesgos macroeconómicos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...