- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace otorga certificación ambiental a proyectos que beneficiarán a pobladores de Áncash...

Senace otorga certificación ambiental a proyectos que beneficiarán a pobladores de Áncash y La Libertad

Entidad del Ministerio del Ambiente viabiliza inversiones en irrigación y protección contra inundaciones, que favorecerán, en conjunto, a unas 52 000 personas.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), otorgó la certificación ambiental a dos proyectos de infraestructura que contribuirán al desarrollo de Áncash y La Libertad, los cuales impactarán positivamente en la agricultura y población de dichas regiones.

Áncash

Con Resolución Directoral N° 00170-2023-SENACE-PE/DEIN, el Senace otorgó certificación ambiental en Categoría I (Declaración de Impacto Ambiental-DIA) al proyecto “Mejoramiento del Canal de Irrigación Irchim, desde el Km 0+000 al Km 40+100. Ámbito del Proyecto Especial Chinecas en el Distrito de Chimbote-Provincia de Santa-departamento de Ancash”, que permitirá ampliar la frontera agrícola a 35 341 hectáreas, en favor de 4900 habitantes, aproximadamente.

Para ello, el Proyecto Especial Chinecas invertirá más de S/ 359 900 000.



La Libertad

Con Resolución Directoral N° 00165-2023-SENACE-PE/DEIN, el Senace aprobó la Segunda Modificación del Instrumento de Gestión Ambiental para las intervenciones de construcción del proyecto “Creación de los servicios de protección contra inundaciones mediante captación, control y derivación hacia el mar de las aguas de las avenidas de la quebrada San Carlos de la cuenca del Cerro Centinela en la provincia de Trujillo – departamento de La Libertad”. 

En su ejecución se rehabilitarán diferentes componentes del sistema de riego en el distrito de Laredo. Esto incluye las bocatomas, canales de riego, túneles y el encauzamiento de diques. De esta manera se podrá mitigar el riesgo de inundación de la ciudad de Trujillo ante una eventual activación de la quebrada San Carlos, protegiendo así a unas 48 000 personas de diez centros poblados.

Este proyecto fue presentado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios e implica una inversión desde el Estado de S/ 15 100 000.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...