- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace aprobó estudios ambientales por más de US$ 6 mil millones en...

Senace aprobó estudios ambientales por más de US$ 6 mil millones en inversiones en 2023

Recibieron la certificación ambiental tres proyectos en Minería: Inmaculada (Ayacucho), Zafranal (Arequipa) y Yumpag (Pasco). El Senace informó, asimismo, que existen 21 proyectos de inversión que se mantienen en evaluación.

¡Balance positivo! En 2023, el Senace -entidad adscrita al Ministerio del Ambiente- aprobó seis Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d) que implican un monto de US$ 6 283 millones en inversiones sostenibles, que contribuyen a la recuperación económica del país. 

Recibieron la certificación ambiental tres proyectos en el sector Minería: las Unidades Mineras Inmaculada (Ayacucho), Zafranal (Arequipa) y Yumpag (Pasco), dos proyectos en Transportes: los Terminales Portuarios San Juan de Marcona (Ica) y Pucusana en Lima; y un proyecto en Electricidad: Línea de transmisión para la conexión de la Central Hidroeléctrica San Gabán III al SEIN (Puno). 

Con ello, a la fecha el Senace aprobó 72 EIA-d y MEIA-d por un monto de US$ 31 293 millones en inversiones sostenibles, desde el inicio de sus funciones en 2015. La información en detalle se encuentra a disposición de la ciudadanía en el portal “Senace en Cifras”, de acceso libre a través de www.gob.pe/senace.

Proyectos en evaluación

Senace mantiene 21 proyectos de inversión en evaluación, 16 de ellos en el sector Minería. Entre los pendientes figuran las Unidades Mineras Pampa del Pongo, Las Bambas, Antamina, Huancapetí y Trapiche. Asimismo, el proyecto de modernización del Terminal Multipropósito Salaverry en el sector Transportes; los proyectos de desarrollo Campo Bretaña Norte – Lote 95 y Lote 31-C en el sector Hidrocarburos; y, los proyectos Central Hidroeléctrica Huamuco y Línea de Transmisión 138kV Puerto Maldonado – Iberia en el sector Electricidad. 



El monto de inversión de todos estos proyectos supera los US$ 10 mil millones aproximadamente. 

En todos sus procesos de certificación ambiental, el Senace promueve mecanismos de participación ciudadana, para que la población tome parte activa y enriquezca con sus aportes los estudios ambientales. En total, a la fecha Senace ha realizado 986 talleres y audiencias públicas de participación ciudadana a nivel nacional, con 55 533 participantes. 

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...