- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba modificaciones en proyecto de oro San Gabriel de Buenaventura

Senace aprueba modificaciones en proyecto de oro San Gabriel de Buenaventura

La empresa planea modificar la planta de espesado y filtrado de relaves de su proyecto de oro, ubicado en Moquegua.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Cuarto Informe Técnico Sustentatorio del Estudio de Impacto Ambiental detallado del proyecto de explotación minera San Gabriel”, presentado por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

La empresa planea modificar la planta de espesado y filtrado de relaves, reubicar el pique y modificar el depósito de material estéril de su proyecto de oro, ubicado en Moquegua, y que actualmente está en construcción. Estos cambios representan una inversión superior a los US$ 40 millones. 

La minera busca que el espesamiento de relaves detoxificados (luego de la destrucción del cianuro) y el circuito de filtración comprendan un solo espesador y 3 filtros prensa, 2 operación y 1 en reserva. Asimismo, propone la reubicación del pique a la plataforma de la planta de procesos.

Los cambios propuestos en los equipos de la planta de espesado y filtrado de relaves no implican cambios en la capacidad de procesamiento de la planta de procesos, ni en el volumen de almacenamiento aprobado para el depósito de relaves filtrados filtrados ni sus componentes
asociados.



El rediseño de equipos implica modificaciones en la plataforma de la planta de espesado
y de filtrado, de manera que el área de ocupación propuesta será de 2,32 ha, lo cual
representa un incremento del 72% respecto al área aprobada en el Segundo ITS.

Más detalles

Los resultados de las pruebas metalúrgicas complementarias muestran que, debido a características del mineral, se requiere un menor espesor de cámara para poder lograr la humedad final requerida de los relaves filtrados, por lo que se hace necesario redimensionar el espesador a 31 m e implementar 3 filtros prensa de 116 placas, cada uno con volumen de 19 810 L, área filtrante de 1 325,5 m2 y espesor de cámara de 32 mm.

“Se ha diseñado el pique con una sección circular de 5 m de diámetro. El procedimiento para la construcción del pique, según el tipo de roca existente, será en descenso, mediante una plataforma o galloway soportada por winches de baja velocidad y alto torque”, indicó la minera.  

El gasto en capital del segundo trimestre para el proyecto San Gabriel fue de US$ 14.3 millones (US$ 24 millones en los seis meses acumulados al 30 de junio de 2023) y estuvo vinculado con el movimiento de tierras y la excavación de la presa de agua relacionadas con la construcción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...