- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver Mountain Resources completa estudios geotécnicos de su mina Reliquias

Silver Mountain Resources completa estudios geotécnicos de su mina Reliquias

Se mantiene el cronograma para reiniciar la producción en el primer semestre de 2025.

Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización del estudio geotécnico de su mina Reliquias, de propiedad 100%, ubicada en el centro de Perú.

Desde principios de 2023, la Compañía ha establecido una estrategia doble para avanzar en la rehabilitación e ingeniería de la mina necesarias para reiniciar las operaciones en la mina Reliquias, con base en la estimación actual de recursos minerales publicada el 12 de abril último e incorporar perforación de nuevas áreas probada durante la Fase 2 del programa de este 2023. 

Como parte de esta estrategia, la Compañía ha recibido la evaluación geotécnica por parte de DCR Ingenieros de Lima, Perú. Este informe se utilizará para determinar un método de extracción adecuado y diseñar un plan de mina para el desarrollo de la mina subterránea Reliquias.

«La finalización del estudio geotécnico es otro hito importante alcanzado por nuestro equipo técnico en Reliquias. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por DCR Ingenieros, dentro del presupuesto y a tiempo», dijo Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Asimismo, «la evaluación geotécnica es un componente clave para reiniciar las operaciones en Reliquias, y nuestro equipo está trabajando arduamente para entregar un plan minero y un cronograma minero optimizado que maximice el valor para nuestros accionistas».



A su turno, Richard Contreras, director de operaciones de Silver Mountain, comentó que «los resultados de este estudio geotécnico confirman que el muro de roca de Reliquias es competente en todo el depósito».

«Esperamos que se necesite un soporte terrestre limitado en toda la mina, sin la necesidad de incorporar métodos de soporte pesados ​​como arcos de hormigón proyectado o de acero, manteniendo así un bajo Opex y sosteniendo los costos de capital», señaló.

Agregó que «nuestro experimentado equipo de ingeniería ha trabajado en múltiples minas subterráneas en Perú, y minimizar la necesidad de utilizar costosas herramientas de refuerzo del terreno debería mejorar significativamente la economía del Proyecto».

Estado del programa de trabajo 2023

Los equipos de campo de la Compañía han continuado rehabilitando la histórica mina que trabaja en Reliquias. Hasta ahora se han completado 14,8 kilómetros de rehabilitación de minas, dentro del presupuesto. 

La fase 2 del programa de perforación de 2023, que consta de 12.500 metros de perforación diamantina subterránea, se completó en octubre de 2023 y las tres plataformas ya se han desmovilizado, y los resultados de las perforaciones finales se esperan para principios de noviembre. 

Una vez que se reciban, la base de datos se enviará a nuestros consultores de recursos para preparar una actualización de la estimación de recursos minerales, incorporando los resultados significativos de este programa.

A principios de 2023, la Compañía encargó a DCR Ingenieros SA (DCR), una experimentada firma de ingeniería con sede en Lima , que preparara una evaluación geotécnica de la mina Reliquias, utilizando registros geotécnicos de núcleos de perforación de más de 7,000 metros de perforación diamantina y 38 estaciones subterráneas ubicados en toda la mina. 

La Compañía ahora recibió el informe, donde DCR concluye que la mayor parte del muro de roca en Reliquias puede clasificarse como Bueno, definido por tener una Clasificación de Masa Rocosa (RMR) de entre 61 y 80, por lo que requiere soporte terrestre limitado. 

La existencia de varios kilómetros de túneles subterráneos, algunos de los cuales tienen más de 50 años, respalda esta conclusión. 

DCR también concluye que varios métodos de minería podrían ser aplicables en Reliquias, y el equipo técnico de la Compañía está trabajando en un plan de mina utilizando métodos de subnivel y de banco y relleno con tajeos de no más de 10 metros para minimizar la dilución.

La Compañía también inició un programa de trabajo metalúrgico detallado para Reliquias, enviando 7 muestras representativas de varias de las vetas de Reliquias al Laboratorio Plenge en Lima para pruebas de circuito abierto y ciclo cerrado. 

Se esperan resultados durante el cuarto trimestre de 2023 y se anunciarán tan pronto como se reciban y se incorporarán a la próxima actualización de la estimación de recursos minerales y a la futura Evaluación Económica Preliminar planificada para 2024.

Estos hitos son parte de la estrategia de la Compañía para hacer avanzar a Reliquias hacia producción lo más rápido posible, aprovechando la infraestructura existente, su relación de larga data con las comunidades locales y su equipo técnico experimentado que ha gestionado varias operaciones subterráneas exitosas en Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...