- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver X Mining: Venta de producción mineral sumó $11,0 millones en primer...

Silver X Mining: Venta de producción mineral sumó $11,0 millones en primer semestre del 2024

Nueva Recuperada sigue en camino de producir más de 700 toneladas por día con buenas leyes.

Silver X Mining Corp. informó sus resultados financieros para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2024 para el Proyecto Nueva Recuperada, ubicado en el centro de Perú, en Huancavelica.

Datos financieros destacados del segundo trimestre de 2024

  • Se generaron ingresos por $6,2 millones, lo que representa un aumento del 31% en comparación con el trimestre finalizado el 31 de marzo de 2024 («T1 2024») y un aumento del 34% en comparación con el trimestre finalizado el 30 de junio de 2023 («T2 2023»).
  • Ingresos operativos de $0,5 millones en comparación con una pérdida operativa de $0,4 millones en el segundo trimestre de 2023.
  • EBITDA positivo de $1,9 millones y EBITDA ajustado positivo de $0,8 millones en comparación con el EBITDA negativo de $0,6 millones y el EBITDA ajustado negativo de $0,9 millones en el segundo trimestre de 2023.
  • Costos en efectivo de $18,8 por onza de plata equivalente («AgEq») producida y costo total de sostenimiento («AISC») de $25,9 por onza de AgEq producida, lo que refleja el gasto de capital de sostenimiento invertido en el desarrollo de la unidad minera Tangana ($0,8 millones que agregan $2,8 por onza de AgEq producida al AISC).

«Nueva Recuperada está produciendo de manera constante con mejores resultados operativos y financieros. Nuestro dedicado equipo está concentrando sus esfuerzos en seguir aumentando la producción y mejorando los márgenes, como lo demuestran los resultados del segundo trimestre y, de hecho, de todo el primer semestre de 2024. La mejora es aún más notoria en comparación con el año pasado«, resaltó José García, CEO de Silver X Mining.



«El enfoque de nuestro equipo ahora está en la reducción de costos: estamos revisando la distribución de las leyes de cabeza, el diseño de la mina y la posibilidad de adaptar diferentes métodos de extracción a los diversos anchos de extracción; todo con el objetivo de reducir sustancialmente nuestros costos y mejorar nuestros márgenes», agregó.

Recientemente publicaron sus resultados de producción del segundo trimestre de 2024, con 362,714 oz de AgEq procesadas, en línea con la producción del primer trimestre de 2024, lo que demuestra la estabilidad y confiabilidad de nuestra operación.

El ejecutivo destacó, finalmente, que «Nueva Recuperada sigue en camino de producir más de 700 toneladas por día con buenas leyes». Así, «confiamos en que continuaremos en esta trayectoria durante el resto de 2024, impulsando el crecimiento y la creación de valor para los accionistas».

Tres meses finalizados el 30 de junio de 2024 vs. 2023

Durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024, la Compañía registró lo siguiente:

  • Utilidad neta antes de impuestos de $0,4 millones, en comparación con una pérdida neta antes de impuestos de $1,4 millones en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA de $1,9 millones, en comparación con una pérdida EBITDA de $0,6 millones en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA ajustados de $0,8 millones, en comparación con una pérdida EBITDA ajustada de $0,9 millones en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023.

El aumento de los ingresos en el período actual se debió principalmente al aumento de los ingresos operativos por la venta de producción mineral de $6,2 millones en comparación con $4,7 millones en el período anterior (aumento de $1,5 millones) y una ganancia por liquidación de deuda de $1,1 millones en comparación con $0 en el período anterior, neto con un aumento del costo de ventas de $5,6 millones en comparación con $5,0 millones en el período anterior (aumento de $0,6 millones) y parcialmente compensado por una disminución en la ganancia por tipo de cambio de $0,1 millones en comparación con $0,4 millones en el período anterior (disminución de $0,3 millones).

Seis meses finalizados el 30 de junio de 2024 vs. 2023

Durante los seis meses finalizados el 30 de junio de 2024, la Compañía registró lo siguiente:

  • Pérdida neta antes de impuestos de $0,5 millones, en comparación con una pérdida neta antes de impuestos de $2,5 millones en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA de $2,2 millones, en comparación con una pérdida EBITDA de $1,1 millones en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.
  • Ingresos EBITDA ajustados de $1,2 millones, en comparación con una pérdida EBITDA ajustada de $1,6 millones en los seis meses finalizados el 30 de junio de 2023.

El aumento de los ingresos en el período actual se debió principalmente al aumento de los ingresos operativos por la venta de producción mineral de $11,0 millones en comparación con $9,2 millones en el período anterior (aumento de $1,8 millones) y una ganancia por liquidación de deuda de $1,1 millones en comparación con $0 en el período anterior, neto con un aumento del costo de ventas de $10,5 millones en comparación con $10,0 millones en el período anterior (aumento de $0,5 millones).

Resultados operacionales

Red de Minería Junior

Notas

1. El precio promedio realizado, el costo de producción por tonelada procesada, AgEq vendido, el costo en efectivo por onza de AgEq producida y el AISC por onza de AgEq producida son índices no IFRS sin un significado estandarizado bajo las NIIF y, por lo tanto, pueden no ser comparables con medidas similares presentadas por otros emisores. Para obtener más información, incluidas las conciliaciones detalladas con las medidas IFRS más directamente comparables, consulte «Medidas no IFRS» en este comunicado de prensa y el MD&A.
2. Las onzas de AgEq procesadas y producidas se calcularon en función de todos los metales procesados ​​y producidos utilizando los precios de venta promedio de cada metal para cada mes durante el período. Los ingresos por ventas de concentrado no consideran las recuperaciones metalúrgicas en los cálculos, ya que las recuperaciones de metal se incorporan a los montos de venta.
3. El precio promedio realizado corresponde a los precios promedio de cada metal en el mes siguiente a la entrega, utilizados para calcular el valor final del concentrado entregado en un mes determinado antes de cualquier deducción.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...