- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: SNI coordina con Australia implementación de clúster minero en el norte...

EXCLUSIVO: SNI coordina con Australia implementación de clúster minero en el norte peruano

«Creo que se viene otro lote más de empresas industriales de transformación, que quieren usar las materias primas de Perú. Estamos trabajando una línea con los autos eléctricos», dijo el gerente general de la SNI.

El gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo Garay, reveló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que desde el gremio vienen coordinando con sus pares de Australia la implementación de un clúster minero en el norte del Perú.

«Tenemos un programa de desarrollo de proveedores a la minería que hemos desarrollado conjuntamente con la Cámara de Comercio de Arequipa y la CAF. Y estamos tratando de montar otro clúster de desarrollo de la minería en la zona norte de Perú. Australia nos está ayudando con modelos y cooperación técnica para el montaje de esa red de proveedores», dijo. 

Añadió que «hay que buscar saltar de ser proveedores en un 4 % del PBI de la minería a por lo menos lo de Chile, que tiene 9 % del total».

En el marco del APEC Perú 2024, Castillo calificó de «muy útil» las reuniones que se vienen desarrollando en este importante foro económico empresarial, pues «hemos visto personalidades de primer nivel; el equipo de los presidentes que han estado presentes han establecido buenos niveles de intervención, como el caso Malasia e Indonesia, y la mayoría de expositores internacionales, tales como de JP Morgan y TikTok». 



«Nos dan una idea de lo mundial que está el Pacífico y la economía peruana tiene una expectativa importante», enfatizó.

Interés de empresarios asiáticos

El gerente general de la SNI indicó que se han podido reunir con empresarios de Vietnam, China y otras economías asiáticas, ya que «tenemos una política de atraer inversiones en los sectores más importantes; ya tenemos industrias que se han establecido de China; en el último año, tenemos cinco empresas grandes».

«Creo que se viene otro lote más de empresas industriales de transformación, que quieren usar las materias primas de Perú. Estamos trabajando una línea con los autos eléctricos», acotó.

Agregó que los sectores que más les atraen a los empresarios asiáticos son la electrónica,  drones, fábricas de semiconductores, industria del vidrio, cerámico, y la parte de construcción.

Puerto de Chancay

Al ser consultado sobre la importancia de puerto de Chancay, el portavoz gremial remarcó que «es una excelente forma de cómo el Perú está ganando un espacio como un hub logístico».

«Ahora hay que transformarlo en industrial, hay que crearle vías de acceso para que funcione con Brasil, hay que transformarlo en una ciudad-puerto como es en Dubái», enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...