- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Industria no primaria alcanza cifras históricas por reactivación de la construcción,...

SNI: Industria no primaria alcanza cifras históricas por reactivación de la construcción, comercio y consumo

La producción industrial creció 2,2% entre enero y abril del 2022 frente a similar periodo del 2021, favorecido por el dinamismo de la industria no primaria (6,1%).

La producción industrial registró un crecimiento de 2,7% en abril 2022 y acumuló un incremento de 2,2% en el primer cuatrimestre del año, favorecido por el dinamismo de la industria no primaria que acumuló una variación positiva de 6,1%; mientras que la industria primaria se contrajo -9,9%, reportó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

“Es importante destacar el desempeño de la industria no primaria, referida a los bienes de consumo, intermedios y de capital, la cual no solo experimentó un incremento en los primeros cuatro meses del año frente a similar periodo del año anterior, sino que viene produciendo a niveles más altos respecto al 2019”, afirmó el Ing. Jesús Salazar Nishi, Presidente de la SNI.

En el 2021, la industria de mayor valor agregado superó por 4,8% la producción del año 2019; y en el periodo enero – abril 2022, está produciendo 8,9% por encima del mismo periodo prepandemia e incluso desde el 2012, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Sectores industriales más dinámicos

El ingeniero Salazar Nishi mencionó que “el comportamiento favorable de la industria no primaria se debe principalmente a un grupo dinámico de sectores industriales, los cuales, en el año 2021 superaron su producción del 2019 y al primer cuatrimestre del 2022, mantienen tasas de crecimiento respecto a similar periodo del año anterior”

En este grupo de divisiones industriales, se encuentran la industria metalmecánica, los productos de minerales no metálicos y la elaboración de bebidas, entre los principales.

A nivel de sus ramas industriales, destaca el crecimiento en los primeros cuatro meses del año, de los productos derivados de metal (34,7%), el cemento, cal y yeso (8,1%) y la elaboración de bebidas malteadas y de malta (32,8%), respectivamente.

Este resultado se ha visto favorecido por el dinamismo de la construcción, la normalización de los sectores de servicios como comercio, alojamiento y restaurantes y, el mayor consumo de las familias.

No alcanzan niveles prepandemia

Asimismo, el líder gremial señaló que “hay un grupo de sectores industriales que han crecido en los primeros cuatro meses del 2022; sin embargo, sus niveles de producción aún no alcanzan los niveles del 2019”

Entre ellos, figuran las prendas de vestir, los cueros y productos conexos, actividades impresión y reproducción de grabaciones, entre los principales.

A nivel de sus ramas industriales, destacan el incremento en los primeros cuatro meses del año, de prendas de vestir, excepto prendas de peletería (18,0%), fabricación de calzado (8,4%) y actividades de impresión (7,6%), entre otros.

No crecieron en relación al 2021

Por otro lado, hay un grupo de divisiones industriales que han debilitado el crecimiento de la manufactura, experimentando contracciones productivas en el primer cuatrimestre del 2022 frente a similar periodo del año anterior; sin embargo, mantienen niveles de producción superiores al 2019.

En este grupo de análisis, destaca la contracción productiva de los productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y de productos botánicos (-7,0%), productos de plásticos (-5,0%) y ramas alimenticias como los productos lácteos (-10,3%), cacao, chocolate y productos de confitería (-7,3%), entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...