- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE solicita al gobierno se licite públicamente lotes con contratos por vencer

SNMPE solicita al gobierno se licite públicamente lotes con contratos por vencer

«Si Petroperú logra hacer una buena oferta, en buena hora para todos. Que sean competitivos es lo que también se busca. Es un tema de principios», dijo la Directora ejecutiva del gremio, Ángela Grossheim.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Directora ejecutiva Ángela Grossheim, solicitó al gobierno que licite públicamente todos los lotes con contratos por vencer, en vez de preferir dárselos a Petroperú.

La decisión gubernamental de adjudicar los lotes petroleros piuranos I, VI, Z-69 (otrora Z-2B) y X, a la estatal Petroperú, ha motivado una proclama del gremio minero energético, exigiendo respetar la libre competencia e igualdad de condiciones en el sector petróleo & gas.

«Lo que buscamos es que haya libre competencia y que se liciten los lotes, de tal manera que la mejor oferta técnica y económica sea la que decida su adjudicación. Lo que se busca es eso: igualdad de condiciones para que participen todos los actores», remarcó en entrevista con El Comercio.

Lo que propone la SNMPE es que los lotes de Talara se liciten como planeaba Perú-Petro. Así, «nos preocupa que solo un pequeño grupo de lotes petroleros [I y VII] salga a licitación cuando lo que debería hacerse es licitar todos los lotes en igualdad de condiciones».

«Había un proyecto para que se renueven los contratos por un plazo adicional de 10 años para dar el espacio suficiente de organizar una licitación internacional donde todos los interesados puedan participar», recordó.



Agregó que «conforme se acerca el vencimiento de los contratos, las empresas no invierten. Y lo que se buscaba era lo contrario: que durante ese periodo haya un compromiso de inversión, el cual se requiere en la zona de Talara».

Postura con Petroperú

Grossheim resaltó que la posición de la SNMPE a lo largo del tiempo es la misma de siempre: que haya libre competencia. En ese sentido, «no podemos favorecer a ninguna de las empresas de la sociedad ni tampoco perjudicar a ninguna».

«Además, como país, queremos que le vaya muy bien a Petroperú. Queremos que sea una empresa sostenible y que sus inversiones generen réditos, sin ninguna duda. Esta nota de prensa [pidiendo respetar la libre competencia] no va en contra de eso», enfatizó.

En ese sentido, «si Petroperú logra hacer una buena oferta, en buena hora para todos. Que sean competitivos es lo que también se busca. Es un tema de principios. Nosotros venimos conversando, y hay una apertura de Perú-Petro para hallar una solución a los lotes con contratos por vencer».

Al ser consultada sobre si se han sentado a conversar con Petroperú y Perú-Petro sobre este tema, la ejecutiva señaló que «nosotros venimos conversando, y hay una apertura de Perú-Petro y la última información que nos señalaron es que hay un grupo de lotes que saldrá a licitación y otro que se adjudicará directamente a Petroperú».

«Y allí la pregunta que nos hacemos es: ¿será en las mismas condiciones? ¿se entregarán regalías de manera diferente? Son preguntas que se quedan en la mesa», dijo.

Anotó, en otro momento, que el temor es que Petroperú pague menos regalías, lo que perjudicaría la recaudación del Estado y el canon petrolero.

«Si el Gobierno publica el D.S. adjudicando los lotes petroleros a Petro-Perú, el asunto estaría cerrado. Entendemos, además, que el gobierno alista otros cambios normativos, inclusive, uno para modificar el reglamento de calificación petrolera para adjudicar los lotes», reveló.

Finalmente, «creo que, en el corto plazo, tendremos que seguir emitiendo comunicados y reuniéndonos con el Minem y Perú-Petro. Creo que todavía hay un espacio para discutir y conversar. Y luego ya se verá. Pero es inminente que el decreto supremo de adjudicación va a salir próximamente».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...