- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern propone construir una represa para viabilizar el proyecto Tía María

Southern propone construir una represa para viabilizar el proyecto Tía María

El agua de la represa sería utilizada en un 85% ó 90% por comunidades del Valle del Tambo, en Arequipa. Así, buscan lograr una mayor aceptación social para el proyecto de cobre.

Próxima a cumplir 70 años en el Perú, con el desarrollo de dos minas (Toquepala y Cuajone) y un complejo (Ilo) que refina el 75% de su producción, Southern Copper cuenta con reserva para operar por otros 40 años, pero no se duerme en sus laureles y, así, sigue buscando oportunidades.

Rául Jacob, CFO de la minera mexicana, en diálogo con El Comercio, manifestó que este año invertirán US$ 350 millones en distintas actividades en el país, priorizando el mantener las operaciones de manera óptima.

«Pero la siguiente ola de crecimiento está en [el desarrollo] de tres proyectos mineros, una nueva fundición en Ilo y la posible expansión de Cuajone», dijo.

Indicó que «de los tres proyectos, el que está más listo para empezar es Tía María, donde tenemos los permisos desde el punto de vista técnico y los recursos para llevar el proyecto. Contamos con los fondos disponibles para comenzar en el momento que nos lo permitan».

Tía María

Jacob mencionó que para destrabar el proyecto Tía María, ubicado en Arequipa, «se tiene varios caminos».

«La compañía está buscando tener mayor aceptación social. Para ello, una de las cosas que proponemos es construir una represa cuya agua sería utilizada en un 85% o 90% por el Valle del Tambo», reveló.

Sin embargo, «estamos cumpliendo con el compromiso de no iniciar la construcción [de Tía María] hasta que exista una mayor favorabilidad hacia el proyecto».



Aseguró que «hay conversaciones con el Gobierno y también con las autoridades a nivel regional porque la idea es, justamente, que el proyecto se destrabe y vaya adelante. Lógicamente, vamos a necesitar la concurrencia de las autoridades y de los pobladores. No existen comunidades [en la zona] sino poblaciones, que se verían inmensamente beneficiadas con este proyecto».

«Solo en la etapa de construcción el proyecto va a requerir 9,000 trabajadores, y luego va a ocurrir lo mismo que ocurre en Tacna y Moquegua, donde tenemos décadas de presencia, que es liderar los índices de desarrollo humano, con niveles de anemia y pobreza muy bajos. Lo que quisiéramos es que Islay pase a ser parte de ese grupo de áreas del Perú donde hay prosperidad», remarcó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...