- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: Masificación del gas natural en riesgo si Congreso limita alcance de...

SPH: Masificación del gas natural en riesgo si Congreso limita alcance de la Tarifa Nivelada para regiones

Gremio advierte que la Comisión de Energía y Minas evalúa aprobar un dictamen que discrimina a un gran número de clientes de las regiones que no podrían acceder a la tarifa nivelada de gas natural, como son comercios, industrias locales y estaciones que atienden vehículos a GNV.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que la masificación del gas natural en el país está en riesgo si la Comisión de Energía y Minas del Congreso aprueba, en su próxima sesión, la ley que crea una Tarifa Nivelada de Gas Natural sin incluir a la totalidad del mercado regulado (clientes que consumen menos de 900,000 m3 por mes), que son los clientes ancla que dan sostenibilidad a las concesiones.

La actual propuesta en agenda del grupo de trabajo parlamentario plantea limitar la tarifa nivelada a solo 50,000 m3 por mes de consumo, que impediría la ejecución de nuevas redes de gas natural para ampliar la cobertura en beneficio de las familias más vulnerables.

Cabe recordar que la comisión legislativa ha recibido las opiniones del Ministerio de Energía y Minas, del Osinergmin y de diversos gremios, que ratificaron la necesidad de que los beneficios de la tarifa nivelada alcancen a todos los clientes regulados, como son los hogares, comercios, estaciones de GNV, así como pequeñas y medianas industrias locales.



En ese sentido, la SPH consideró extraño que se insista en colocar una barrera perversa al desarrollo de la masificación del gas natural que carece de sustento técnico en las regiones del país, más aun teniendo en cuenta que el Ejecutivo observó la norma anteriormente aprobada para incluir a clientes que consumen menos de 900,000m3 por mes. Además, el predictamen, que será debatido en la Comisión de Energía y Minas, retira al mercado del gas natural vehicular (GNV) de los beneficiarios de la tarifa nivelada.

Al respecto, el presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, sostuvo que la aprobación de una tarifa nivelada de gas natural para todos los usuarios regulados permitiría que cada hogar tenga un ahorro mensual de, aproximadamente, S/ 25.00 frente a los precios de los combustibles sustitutos, un beneficio importante para la economía familiar.

“Nos sorprende que el Congreso no quiera recoger las observaciones el Ejecutivo para que la norma beneficie a más usuarios. La masificación del gas natural en el país debe ser justa y para todos los ciudadanos por igual; esa será la única manera de promover la descentralización económica, pues permitirá que los peruanos que viven en las regiones del país paguen la misma tarifa que en Lima y Callao. Este es un beneficio directo para las personas y no para las empresas”, subrayó Cantuarias.

Más inversiones para conectar a más peruanos

El gremio de hidrocarburos resaltó que la tarifa nivelada a nivel nacional incrementará la demanda de gas natural para la creación de condiciones adecuadas que permitan una mayor inversión en infraestructura, lo cual acelerará la masificación de dicho recurso en todo el Perú, además de generar miles de puestos de trabajo.

En ese sentido, Cantuarias hizo un llamado al Parlamento a tomar las medidas necesarias hacia la una transición energética ordenada, con el fin de eliminar progresivamente la dependencia actual del país a la importación de combustibles, reemplazándolos por una nueva matriz energética liderada por el gas natural.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...