- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR: El Congreso debe debatir y aprobar proyecto que busca mejores tarifas...

SPR: El Congreso debe debatir y aprobar proyecto que busca mejores tarifas eléctricas para millones de usuarios

El sistema eléctrico está concentrado en el Centro del país y depende en más del 94 % de la generación a partir de generación hidroeléctrica y termoeléctrica. Mientras tanto, el país cuenta con un inmenso potencial de energía solar y eólica en sus regiones.

La Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) considera positivo que el pleno del Congreso haya iniciado el debate y aprobación del dictamen en mayoría del PL 4565, que propone modificar la Ley 28832 para abrir la competencia en la generación eléctrica y lograr mejores tarifas para millones de usuarios.

“En Perú, según el regulador Osinergmin, el PL 4565 permitirá que ocho millones de familias peruanas paguen un 16 % menos en sus tarifas eléctricas”, explicó Brendan Oviedo, presidente de la SPR.

El sistema eléctrico está concentrado en el Centro del país y depende en más del 94% de la generación a partir de generación hidroeléctrica y termoeléctrica. Mientras tanto, el país cuenta con un inmenso potencial de energía solar y eólica en sus regiones, recursos que permanecen desaprovechados debido a la actual regulación.

“El Perú mantiene condiciones regulatorias que ya no reflejan la realidad del sector y que han impedido diversificar y descentralizar su matriz de generación eléctrica. El cambio que se propone busca que el sistema tenga la opción de comprar de forma separada, energía limpia y económica en bloques horarios, permitiendo la competencia de todas las tecnologías y diversos generadores”, explica Oviedo.



Destacó que en Perú existen más de 70 proyectos en las regiones listos para desarrollar energía solar y eólica, con un potencial de inversión que ronda los 20 mil millones de dólares.

«Todos estos proyectos están preparados para competir en las licitaciones públicas. Abrir la competencia nos dará mejores precios para la ciudadanía», asegura.

Tal como está redactada hoy, la ley brinda una posición ventajosa a aquellas empresas que cuentan con una combinación de tecnologías antiguas, en comparación con aquellas que solo desarrollan un tipo de tecnología renovable.

Tarifa eléctrica

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paúl Gutiérrez, lo explicó también, afirmando que los hogares actualmente pagan más por la electricidad que las grandes industrias, por ello abrir la competencia permitiría que los hogares accedan a una generación más barata.

Las sequías previstas para los próximos meses y años afectarán gravemente la producción hidroeléctrica, una de las principales fuentes de generación de electricidad en el país, lo que se reflejará en mayores costos para los usuarios si no se hacen los ajustes en la regulación ahora. Además, debemos prepararnos para el agotamiento de nuestras reservas de gas natural.

Según el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, este debate será el primer punto de la agenda del pleno de mañana.

“Esperamos que así sea. Osinergmin ha advertido que, sin estos cambios, los costos de generación aumentarán sustancialmente y las tarifas continuarán incrementándose, afectando a millones de familias”, sostuvo Oviedo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...