- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR: El Congreso debe debatir y aprobar proyecto que busca mejores tarifas...

SPR: El Congreso debe debatir y aprobar proyecto que busca mejores tarifas eléctricas para millones de usuarios

El sistema eléctrico está concentrado en el Centro del país y depende en más del 94 % de la generación a partir de generación hidroeléctrica y termoeléctrica. Mientras tanto, el país cuenta con un inmenso potencial de energía solar y eólica en sus regiones.

La Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) considera positivo que el pleno del Congreso haya iniciado el debate y aprobación del dictamen en mayoría del PL 4565, que propone modificar la Ley 28832 para abrir la competencia en la generación eléctrica y lograr mejores tarifas para millones de usuarios.

“En Perú, según el regulador Osinergmin, el PL 4565 permitirá que ocho millones de familias peruanas paguen un 16 % menos en sus tarifas eléctricas”, explicó Brendan Oviedo, presidente de la SPR.

El sistema eléctrico está concentrado en el Centro del país y depende en más del 94% de la generación a partir de generación hidroeléctrica y termoeléctrica. Mientras tanto, el país cuenta con un inmenso potencial de energía solar y eólica en sus regiones, recursos que permanecen desaprovechados debido a la actual regulación.

“El Perú mantiene condiciones regulatorias que ya no reflejan la realidad del sector y que han impedido diversificar y descentralizar su matriz de generación eléctrica. El cambio que se propone busca que el sistema tenga la opción de comprar de forma separada, energía limpia y económica en bloques horarios, permitiendo la competencia de todas las tecnologías y diversos generadores”, explica Oviedo.



Destacó que en Perú existen más de 70 proyectos en las regiones listos para desarrollar energía solar y eólica, con un potencial de inversión que ronda los 20 mil millones de dólares.

«Todos estos proyectos están preparados para competir en las licitaciones públicas. Abrir la competencia nos dará mejores precios para la ciudadanía», asegura.

Tal como está redactada hoy, la ley brinda una posición ventajosa a aquellas empresas que cuentan con una combinación de tecnologías antiguas, en comparación con aquellas que solo desarrollan un tipo de tecnología renovable.

Tarifa eléctrica

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paúl Gutiérrez, lo explicó también, afirmando que los hogares actualmente pagan más por la electricidad que las grandes industrias, por ello abrir la competencia permitiría que los hogares accedan a una generación más barata.

Las sequías previstas para los próximos meses y años afectarán gravemente la producción hidroeléctrica, una de las principales fuentes de generación de electricidad en el país, lo que se reflejará en mayores costos para los usuarios si no se hacen los ajustes en la regulación ahora. Además, debemos prepararnos para el agotamiento de nuestras reservas de gas natural.

Según el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, este debate será el primer punto de la agenda del pleno de mañana.

“Esperamos que así sea. Osinergmin ha advertido que, sin estos cambios, los costos de generación aumentarán sustancialmente y las tarifas continuarán incrementándose, afectando a millones de familias”, sostuvo Oviedo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...