- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaStrike Resources logra financiamiento para avanzar con su proyecto Apurímac

Strike Resources logra financiamiento para avanzar con su proyecto Apurímac

Ahora, Strike analiza más envíos desde Perú tras el reporte de dos despachos, sujeto a una serie de asuntos que incluyen negociación de un precio aceptable y acciones para asegurar suficiente capital de trabajo para financiar la producción.

Strike Resources Limited firmó un acuerdo de venta de acciones y activos con Miracle Iron Holdings Pty Ltd por la cesión del 100% de la filial Strike Iron Ore Holding Pty Ltd (SIOPL), a un precio de compra en efectivo de 20.5 millones de dólares australianos.

Así, Strike destinará parte de los ingresos para avanzar en proyecto de hierro Apurímac, en la región del mismo nombre, y financiar otras actividades.

“La mejora de la posición del capital de trabajo ayudará con la posible reanudación de las operaciones mineras de envío directo de mineral de hierro en Apurímac”, destacó la empresa.

Además, el acuerdo también consideró rescindir las actividades de marketing y retirar los acuerdos de venta de hierro concedidos a GII respecto al proyecto Apurímac, a cambio de transferir directa o indirectamente una participación del 20% en Apurimac Ferrum -propietario de Apurímac- a JE United Ltd (JEL), asociado a GII.

Escenarios en proyecto Apurímac

Una vez finalizado el referido acuerdo, Strike Resources tiene la intención de centrarse en el avance de Apurímac como transacción propuesta y que proporciona una serie de ventajas estratégicas, entre ellas, la terminación anticipada de los derechos de compra de GII.

“Strike considera que la mayor atención prestada al avance de Apurímac proporcionará un nivel de operaciones suficiente para justificar la continuación de la cotización de sus valores”, afirmó.

Además, la transferencia de una participación del 20% en Apurímac a JEL también brinda beneficios estratégicos a Strike, como la flexibilidad para la venta de hierro a empresas locales y de otras partes, así como la obtención de financiamiento para el proyecto.

En tanto, JEL deberá contribuir con una parte del financiamiento de los costos y el desarrollo de Apurímac, incluida la posible reanudación de las operaciones mineras de despacho. Por su parte, Strike continuará reteniendo una participación del 80% y, como participación controladora mayoritaria, mantendrá el control administrativo de la operación.

Ahora, Strike analiza más envíos desde Perú tras el reporte de dos despachos, sujeto a una serie de asuntos que incluyen negociación de un precio aceptable y acciones para asegurar suficiente capital de trabajo para financiar la producción.

El yacimiento Apurímac es reconocido como uno de los proyectos de hierro de mayor ley y de magnetita a gran escala en el mundo, con potencial para apoyar el establecimiento de una planta de mineral de hierro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...