- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaStrike Resources logra financiamiento para avanzar con su proyecto Apurímac

Strike Resources logra financiamiento para avanzar con su proyecto Apurímac

Ahora, Strike analiza más envíos desde Perú tras el reporte de dos despachos, sujeto a una serie de asuntos que incluyen negociación de un precio aceptable y acciones para asegurar suficiente capital de trabajo para financiar la producción.

Strike Resources Limited firmó un acuerdo de venta de acciones y activos con Miracle Iron Holdings Pty Ltd por la cesión del 100% de la filial Strike Iron Ore Holding Pty Ltd (SIOPL), a un precio de compra en efectivo de 20.5 millones de dólares australianos.

Así, Strike destinará parte de los ingresos para avanzar en proyecto de hierro Apurímac, en la región del mismo nombre, y financiar otras actividades.

“La mejora de la posición del capital de trabajo ayudará con la posible reanudación de las operaciones mineras de envío directo de mineral de hierro en Apurímac”, destacó la empresa.

Además, el acuerdo también consideró rescindir las actividades de marketing y retirar los acuerdos de venta de hierro concedidos a GII respecto al proyecto Apurímac, a cambio de transferir directa o indirectamente una participación del 20% en Apurimac Ferrum -propietario de Apurímac- a JE United Ltd (JEL), asociado a GII.

Escenarios en proyecto Apurímac

Una vez finalizado el referido acuerdo, Strike Resources tiene la intención de centrarse en el avance de Apurímac como transacción propuesta y que proporciona una serie de ventajas estratégicas, entre ellas, la terminación anticipada de los derechos de compra de GII.

“Strike considera que la mayor atención prestada al avance de Apurímac proporcionará un nivel de operaciones suficiente para justificar la continuación de la cotización de sus valores”, afirmó.

Además, la transferencia de una participación del 20% en Apurímac a JEL también brinda beneficios estratégicos a Strike, como la flexibilidad para la venta de hierro a empresas locales y de otras partes, así como la obtención de financiamiento para el proyecto.

En tanto, JEL deberá contribuir con una parte del financiamiento de los costos y el desarrollo de Apurímac, incluida la posible reanudación de las operaciones mineras de despacho. Por su parte, Strike continuará reteniendo una participación del 80% y, como participación controladora mayoritaria, mantendrá el control administrativo de la operación.

Ahora, Strike analiza más envíos desde Perú tras el reporte de dos despachos, sujeto a una serie de asuntos que incluyen negociación de un precio aceptable y acciones para asegurar suficiente capital de trabajo para financiar la producción.

El yacimiento Apurímac es reconocido como uno de los proyectos de hierro de mayor ley y de magnetita a gran escala en el mundo, con potencial para apoyar el establecimiento de una planta de mineral de hierro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC. Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...

Fiscalía de Pasco realizó operativo contra la minería ilegal en zona arqueológica

En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals: Compañías reciben premio por buenas prácticas de inclusión

Las compañías mineras Antucoya y Los Pelambres, recibieron el premio “Buenas prácticas de equidad e inclusión en la industria minera”, en la categoría “Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”. Las dos compañías de Antofagasta Minerals, fueron premiadas por...

Origen Resources inicia trabajo de campo en proyecto de litio Los Sapitos

El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021. Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...

Venezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos. Reuters.- La...

EEUU se verá afectado por los «altos aranceles» de otros países, advierte el Global Times de China

Pekín ha impuesto gravámenes de represalia a las exportaciones agrícolas y alimentarias de Estados Unidos, ha restringido la exportación y la inversión a 25 empresas estadounidenses, entre otras medidas. Reuters.- Los aranceles de Estados Unidos infligirán un daño significativo a...