- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSugieren destinar 10% de inversión minera en proyectos sociales

Sugieren destinar 10% de inversión minera en proyectos sociales

Así lo indicó Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas de Lima del CIP, remarcando que este 2021, el Perú espera recaudar S/ 18 mil millones del sector minero.

Este 2021, Perú espera recaudar alrededor de S/. 18 mil millones del sector minero, entre impuestos y regalías mineras, una cifra importante que grafica el buen momento de esta industria, que no solo ha generado mayores ingresos al país, sino que ha sido el principal soporte de la economía peruana este año.

Así lo indicó Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, durante la presentación «Las industrias extractivas y su contribución al desarrollo del país», en el programa de actividades por el 78 aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El titular del Capítulo de Ingeniería de Minas señaló que la mitad de este monto regresará a las regiones como canon minero, por lo cual será vital de parte de las empresas mineras hacer el seguimiento para que estos recursos se inviertan de manera eficiente en las diversas regiones.

“El problema en el país no es el dinero, es la gestión pública. El dinero nos sobra en las regiones pero no se está aprovechando, ahí tenemos un problema como país. En ese sentido, las empresas mineras debemos afrontar este reto de cómo invertir bien este dinero en el país”, apuntó.

Muñoz indicó que para acelerar la cartera de proyectos mineros del país, que concentra 43 proyectos por una inversión conjunta de 53,168 millones de dólares, se debería destinar el 10% de la inversión de estos emprendimientos como inversión social.

“De otra manera vamos a seguir teniendo problemas como el de Conga o Tía María que no se van a desarrollar sino cambiamos el enfoque o sino ponemos a la mejor gente. Las empresas también tienen que repensar que deben asignar un fondo de inversión social”, remarcó.

El expositor además indicó que es necesario en nuestro país crear una plataforma única, que incluya a las empresas extractivas y otras actividades económicas, para estandarizar guías, estándares o procedimientos para la gestión del desarrollo sostenible.

“Vamos a proponer a la nueva directiva del Consejo Nacional del Consejo Nacional de Ingenieros para convocar y liderar la implementación de esta robusta plataforma”, apuntó.

La jornada también contó con la participación de Enrique Bisetti, presidente del Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica – Consejo Departamental de Lima y exviceministro de Hidrocarburos del Minem, y un panel de especialistas del CIP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...