- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerca del 70% de la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina...

Cerca del 70% de la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina es de cobre

Con una inversión mayor a los US$ 53 mil millones, son en total 43 proyectos ubicados en 17 regiones.

Con el objetivo de fomentar y promover la inversión minera en el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2021 que concentra 43 proyectos por una inversión conjunta de US$ 53,168 millones, ubicados en 17 regiones del territorio nacional.

De ese grupo, 35 proyectos corresponden a minas nuevas (greenfield) por una inversión conjunta de US$ 48,330 millones, mientras ocho son proyectos de reposición o ampliación (brownfield) cuya inversión alcanza los US$ 4,839 millones, informó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM, responsable del documento.

Asimismo, la cartera señala que hay cinco proyectos en construcción por una inversión de US$ 7,056 millones, tres se encuentran en etapa de ingeniería de detalle (US$ 4,229 millones), 11 en la fase de factibilidad (US$ 10,497 millones) y 24 en la de prefactibilidad (US$ 31,386 millones).

Respecto al tipo de mineral a extraer, hay 23 proyectos de cobre que representan el 68.7% de la inversión global de la cartera; seis son de oro, tres de hierro, seis de zinc, tres de plata, uno de litio y uno de uranio.

Proyectos en construcción

La cartera precisa que este año se inició la construcción de los proyectos Ampliación Shouxin en Ica y Pampacancha en Cusco, con una inversión conjunta de US$ 210 millones.

El 2022 se espera el inicio de la construcción de siete proyectos por una inversión conjunta de US$ 4,417 millones, entre los que se encuentra Chalcobamba Fase I, Corani, Optimización Inmaculada, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros.

Para el 2023 se prevé el inicio de construcción del proyecto Zafranal en Arequipa con una inversión de US$ 1,263 millones, cifra que representa el 2.4% de la inversión total de la cartera.

En el 2024, se espera la ejecución de Los Chancas y Trapiche en Apurímac, con una inversión conjunta de US$ 3573 millones; mientras que el 2025 es el turno de Michiquillay en Cajamarca, con una inversión de US$ 2,500 millones.

Cajamarca destaca en inversión

La región Cajamarca tiene la mayor participación en la inversión global de la cartera, con cinco proyectos y una inversión estimada en US$ 18,050 millones (33.9% de la inversión global). En ese grupo destaca el proyecto Yanacocha Sulfuros, cuya construcción se prevé el próximo año.

Apurímac ocupa el segundo lugar con siete proyectos por una inversión conjunta de US$ 10,199 millones (19.2% de la inversión global). En esta región, los proyectos Hierro Apurímac, Los Chancas y Haquira destacan por tener los mayores montos de inversión: US$ 2,900 millones, US$ 2,600 millones y US$ 1,860 millones, respectivamente.

En tercera posición, se ubica Moquegua con una inversión de US$ 6,377 millones (12% de la inversión total) distribuida en tres proyectos, entre los que destaca Quellaveco, que inició su construcción el 2018 y se estima culminarla el próximo año, con una inversión total de US$ 5,300 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...