- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold: “Unamos esfuerzos para frenar la minería ilegal y fortalecer la...

Summa Gold: “Unamos esfuerzos para frenar la minería ilegal y fortalecer la economía en La Libertad”

El gerente general de la empresa minera, Jaime Polar Paredes, alertó sobre el riesgo de que la zona de Huamachuco se convierta en un nuevo foco de minería ilegal, similar a Pataz.

Durante su participación en el Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024 – en Trujillo, el gerente general de Summa Gold Corporation, Jaime Polar Paredes, declaró sobre la problemática de la minería ilegal en Perú y la región La Libertad, destacando la importancia de proporcionar seguridad a las empresas formales que operan en la zona.

Polar Paredes subrayó que la minería ilegal avanza de manera significativa, afectando a empresas como Summa Gold, la cual ha visto una reducción del 10% en su producción debido a esta actividad y la paralización de sus nuevas exploraciones. Además, señaló que su operación ha incrementado los costos de seguridad para asegurar el correcto funcionamiento de la mina y la integridad de sus colaboradores.

Según Polar Paredes, si bien este contexto puede disuadir la inversión en el sector, “esta situación no es irreversible, solo hace falta mayor constancia en los operativos en contra de la minería ilegal”.



Al respecto, el gerente general de Summa Gold Corporation alertó sobre el riesgo de que la zona de Huamachuco se convierta en un nuevo foco de minería ilegal, similar a Pataz, donde se han registrado diversos atentados que han propiciado la muerte de personas.

Colaboración con líderes de caseríos y rondas

Desde esa perspectiva, Polar Paredes propuso fortalecer la colaboración con los líderes de los caseríos y las rondas campesinas locales, con apoyo de la Policía Nacional del Perú y las autoridades, como una estrategia para frenar esta expansión y garantizar la seguridad en las zonas afectadas por la ilegalidad.

“Unamos esfuerzos para frenar la minería ilegal y fortalecer la economía y seguridad en La Libertad y en nuestro país. Es crucial que trabajemos en conjunto con las rondas campesinas para proteger nuestras regiones. Protejamos también a nuestra clase trabajadora y a la actividad económica formal, que es vital para nuestra economía. Es gracias al trabajo de empresas formales que podemos construir carreteras, hospitales, colegios, plazas, entre otras obras en beneficio de todos los peruanos”, declaró Jaime Polar Paredes.

El gerente general de Summa Gold recordó que la minería formal es un pilar importante para la economía peruana, representando más del 60% de las exportaciones de oro del país. En este contexto, enfatizó la importancia de combatir la minería ilegal para preservar esta importante fuente de ingresos al país. Asimismo, señaló que La Libertad se mantiene como el primer productor de oro del Perú, un estatus que considera necesario proteger y potenciar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...