- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTGP y Grupo AJE financian restauración de Alameda Independencia de Ayacucho por...

TGP y Grupo AJE financian restauración de Alameda Independencia de Ayacucho por casi S/ 7 millones

Empresas financian trabajos de mejoramiento y recuperación de este monumento histórico a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

Como una muestra de su compromiso con la región Ayacucho, Grupo AJE, empresa peruana de origen y fundación ayacuchana, y Transportadora de Gas del Perú (TGP), en alianza con la Municipalidad Provincial de Huamanga, iniciaron las obras de restauración y puesta en valor de
la Alameda Independencia, reconocida como uno de los principales monumentos arquitectónicos de la región.

El proyecto, que cuenta con un financiamiento de aproximadamente 7 millones de soles y se realizará mediante el mecanismo de obras por impuestos, tiene por objetivo el mejoramiento y
restauración de la arquería, la azotea, el arco y el ambiente de este espacio urbano histórico en
beneficio de los 300 mil habitantes de la provincia de Huamanga.

La obra estará a cargo de especialistas en conservación y rescate de monumentos y será
gerenciada por el Patronato Pikimachay.

“Para el Grupo AJE, empresa de origen ayacuchano con más de 34 años de una historia que se
inició en esta hermosa región, es un gran orgullo seguir contribuyendo desde diferentes ámbitos
al desarrollo cultural de Ayacucho», sostuvo Gianina Jiménez, jefa de Comunicaciones, Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Grupo AJE en Perú.

Además, «como socios fundadores del Pacto por la Cultura al 2030, trabajamos enfocados en contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural del país».

«La restauración de la Alameda Independencia, que llevamos a cabo junto a nuestros aliados
estratégicos, es una acción que nos emociona pues, como empresa ayacuchana, nos motiva a
generar espacios para nuestra comunidad, así como lo hicimos con nuestra primera Obra por
Impuesto en la ciudad de Huamanga y en beneficio de su población”, anotó Jiménez.

Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de TGP, Alejandro Prieto, sostuvo que “esta obra es una evidencia más de nuestro compromiso con la puesta en valor de la cultura ayacuchana, la cual venimos alentando en el marco de nuestras políticas de sostenibilidad».

«Es también una muestra concreta de que las empresas privadas y el sector público podemos trabajar juntos en proyectos de alto impacto social. En ese sentido, estamos muy orgullosos y
entusiasmados con esta recuperación que estamos seguros contribuirá a transformar el uso de
este espacio, aumentar el orgullo de pertenencia e incrementar el atractivo turístico local”, dijo Prieto.

Asimismo, Yuri Gutiérrez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Ayacucho, indicó que “hoy se inicia el rescate del centro histórico desde la Alameda de la Independencia que permitirá poner en valor las principales calles, plazoletas, fachadas de casas, templos y puentes coloniales”.

Tradición y patrimonio

La Alameda Independencia, denominada anteriormente como “Alameda Valdelirios” o “Alameda Bolognesi”, está ubicada al lado sur del centro histórico de la ciudad de Ayacucho, siguiendo el curso del río Alameda. Se trata de un espacio público que cuenta con dos arquerías conmemorativas, una de ellas al ingreso (arquería menor) y camino hacia el barrio de Andamarca y la otra arquería denominada “de Azotea”.

Estas arquerías forman parte del Centro Histórico de Ayacucho declarada y delimitada por Ordenanza Municipal Nº 061-2004-MPHA. También han sido declaradas integrantes del Patrimonio Cultural Inmueble de la Nación, la Arquería Norte, según la Resolución Suprema Nº 2900-ED del 28 de diciembre de 1972 y la Arquería Sur o “de Azotea” según Resolución Ministerial No. 517-2001-ED del 14 de junio del 2001.

Sobre TGP

Transportadora de Gas del Perú (TGP), empresa encargada de transportar a lo largo de 730 kilómetros de ductos el gas natural desde Camisea, en la selva peruana, hasta la costa del país.

Su modelo de gestión se encuentra alineado con la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que aportan al país; priorizando el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles), con el fin de poner en valor el patrimonio cultural identificado en las zonas de influencia; así como otros aspectos de requerimiento y demanda de las comunidades locales, tales como nutrición, desarrollo económico local y el acceso a servicios básicos.

Sobre Grupo AJE

Grupo AJE es una multinacional peruana nacida en la Región Ayacucho, con 34 años de existencia, que impulsa un modelo de negocio enfocado a trabajar juntos por un futuro más próspero y un mundo más sostenible. Como socio fundador del Pacto por la Cultura al 2030 está comprometido en contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural del país.

Con operaciones en más de 20 países en Latinoamérica, Asia y África, es una de las multilatinas más grandes del mundo. Cuenta, además, con un portafolio global con marcas como Bio Amayu,
Cielo, Pulp, Free Tea, Cifrut, Sporade, Big Cola y Volt en más de ocho categorías.

Sobre Pikimachay

El Patronato Pikimachay es una organización sin fines de lucro ni políticos, cuya finalidad es situar a la cultura local de Ayacucho en el centro de un proceso de transformación social y desarrollo económico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...