- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTGP y Grupo AJE financian restauración de Alameda Independencia de Ayacucho por...

TGP y Grupo AJE financian restauración de Alameda Independencia de Ayacucho por casi S/ 7 millones

Empresas financian trabajos de mejoramiento y recuperación de este monumento histórico a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

Como una muestra de su compromiso con la región Ayacucho, Grupo AJE, empresa peruana de origen y fundación ayacuchana, y Transportadora de Gas del Perú (TGP), en alianza con la Municipalidad Provincial de Huamanga, iniciaron las obras de restauración y puesta en valor de
la Alameda Independencia, reconocida como uno de los principales monumentos arquitectónicos de la región.

El proyecto, que cuenta con un financiamiento de aproximadamente 7 millones de soles y se realizará mediante el mecanismo de obras por impuestos, tiene por objetivo el mejoramiento y
restauración de la arquería, la azotea, el arco y el ambiente de este espacio urbano histórico en
beneficio de los 300 mil habitantes de la provincia de Huamanga.

La obra estará a cargo de especialistas en conservación y rescate de monumentos y será
gerenciada por el Patronato Pikimachay.

“Para el Grupo AJE, empresa de origen ayacuchano con más de 34 años de una historia que se
inició en esta hermosa región, es un gran orgullo seguir contribuyendo desde diferentes ámbitos
al desarrollo cultural de Ayacucho», sostuvo Gianina Jiménez, jefa de Comunicaciones, Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Grupo AJE en Perú.

Además, «como socios fundadores del Pacto por la Cultura al 2030, trabajamos enfocados en contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural del país».

«La restauración de la Alameda Independencia, que llevamos a cabo junto a nuestros aliados
estratégicos, es una acción que nos emociona pues, como empresa ayacuchana, nos motiva a
generar espacios para nuestra comunidad, así como lo hicimos con nuestra primera Obra por
Impuesto en la ciudad de Huamanga y en beneficio de su población”, anotó Jiménez.

Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de TGP, Alejandro Prieto, sostuvo que “esta obra es una evidencia más de nuestro compromiso con la puesta en valor de la cultura ayacuchana, la cual venimos alentando en el marco de nuestras políticas de sostenibilidad».

«Es también una muestra concreta de que las empresas privadas y el sector público podemos trabajar juntos en proyectos de alto impacto social. En ese sentido, estamos muy orgullosos y
entusiasmados con esta recuperación que estamos seguros contribuirá a transformar el uso de
este espacio, aumentar el orgullo de pertenencia e incrementar el atractivo turístico local”, dijo Prieto.

Asimismo, Yuri Gutiérrez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Ayacucho, indicó que “hoy se inicia el rescate del centro histórico desde la Alameda de la Independencia que permitirá poner en valor las principales calles, plazoletas, fachadas de casas, templos y puentes coloniales”.

Tradición y patrimonio

La Alameda Independencia, denominada anteriormente como “Alameda Valdelirios” o “Alameda Bolognesi”, está ubicada al lado sur del centro histórico de la ciudad de Ayacucho, siguiendo el curso del río Alameda. Se trata de un espacio público que cuenta con dos arquerías conmemorativas, una de ellas al ingreso (arquería menor) y camino hacia el barrio de Andamarca y la otra arquería denominada “de Azotea”.

Estas arquerías forman parte del Centro Histórico de Ayacucho declarada y delimitada por Ordenanza Municipal Nº 061-2004-MPHA. También han sido declaradas integrantes del Patrimonio Cultural Inmueble de la Nación, la Arquería Norte, según la Resolución Suprema Nº 2900-ED del 28 de diciembre de 1972 y la Arquería Sur o “de Azotea” según Resolución Ministerial No. 517-2001-ED del 14 de junio del 2001.

Sobre TGP

Transportadora de Gas del Perú (TGP), empresa encargada de transportar a lo largo de 730 kilómetros de ductos el gas natural desde Camisea, en la selva peruana, hasta la costa del país.

Su modelo de gestión se encuentra alineado con la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que aportan al país; priorizando el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles), con el fin de poner en valor el patrimonio cultural identificado en las zonas de influencia; así como otros aspectos de requerimiento y demanda de las comunidades locales, tales como nutrición, desarrollo económico local y el acceso a servicios básicos.

Sobre Grupo AJE

Grupo AJE es una multinacional peruana nacida en la Región Ayacucho, con 34 años de existencia, que impulsa un modelo de negocio enfocado a trabajar juntos por un futuro más próspero y un mundo más sostenible. Como socio fundador del Pacto por la Cultura al 2030 está comprometido en contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural del país.

Con operaciones en más de 20 países en Latinoamérica, Asia y África, es una de las multilatinas más grandes del mundo. Cuenta, además, con un portafolio global con marcas como Bio Amayu,
Cielo, Pulp, Free Tea, Cifrut, Sporade, Big Cola y Volt en más de ocho categorías.

Sobre Pikimachay

El Patronato Pikimachay es una organización sin fines de lucro ni políticos, cuya finalidad es situar a la cultura local de Ayacucho en el centro de un proceso de transformación social y desarrollo económico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...