- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTinka Resources: Así avanzan la perforación en el proyecto Ayawilca

Tinka Resources: Así avanzan la perforación en el proyecto Ayawilca

Se espera que la perforación continúe con dos plataformas hasta fines de abril. Luego, se actualizará las estimaciones de recursos minerales y la evaluación de alternativas para acelerar Ayawilca hacia el desarrollo.

Tinka Resources Limited anuncia los resultados de seis perforaciones recientes del programa de perforación de expansión de recursos y relleno en curso en el proyecto Ayawilca en Perú. 

Los seis pozos de perforación son pozos de relleno del área de South Ayawilca. 

El pozo A23-212 arrojó resultados mucho mejores de lo esperado con una intersección gruesa y de zinc de alta ley de 145,2 metros con una ley del 10,9% de zinc (espesor real estimado de ~ 100 metros), incluidos 29,3 metros con una ley del 20,2% de zinc desde una profundidad superficial de 158 metros.

El programa de perforación en South Ayawilca continúa superando nuestras expectativas con respecto a la continuidad de las leyes ultra altas de zinc. 

Se espera que la perforación continúe con dos plataformas hasta fines de abril.

Aspectos destacados de pozos de perforación

  • Agujero A23-212: 145,2 metros al 10,9% de zinc desde 158,2 metros de profundidad, incluyendo lo siguiente:
    • 29,3 metros al 20,2% de zinc desde 158,2 metros de profundidad
    • 10,6 metros al 14,9% de zinc desde 200,8 metros de profundidad
    • 9,8 metros al 15,1% de zinc desde 239,1 metros de profundidad
    • 3,6 metros al 35,0% de zinc desde 262,6 metros de profundidad
    • 25,8 metros al 13,1% de zinc desde 277,6 metros de profundidad.
    • El amplio intervalo incluye 4,4 metros sin recuperación asumiendo grado cero en tres zonas separadas.
  • Agujero A22-208:
    • 4,6 metros al 32,4% de zinc desde 105,2 metros de profundidad
    • 9,9 metros al 9,7% de zinc desde 142,1 metros de profundidad
    • 71,2 metros al 8,8% de zinc desde 168,8 metros de profundidad
    • 1,7 metros al 36,3% de zinc desde 265,9 metros de profundidad.
  • Agujero A22-206:
    • 37,8 metros al 10,5% de zinc desde 153,5 metros de profundidad
    • 2,7 metros al 45,2% de zinc desde 188,0 metros de profundidad y 1,7 metros al 15,9% de zinc desde 200,3 metros.
  • Agujero A23-215:
    • 5,2 metros al 11,2% de zinc desde 144,4 metros de profundidad
    • 4,1 metros al 33,6% de zinc desde 190,0 metros de profundidad
    • 30,1 metros al 8,6% de zinc desde 263,4 metros de profundidad
  • Pozo A22-210: 2,7 metros al 16,2% de zinc desde 85,6 metros de profundidad.
  • Pozo A22-201: Una extensión del pozo A17-066 (extendido por 59 m) no interceptó mineralización significativa.
  • Ahora se han perforado un total de 10 000 metros para 30 pozos de perforación en el programa de perforación 2022-23 con otros 1000 metros (aproximadamente) por completar. Siete hoyos tienen resultados pendientes.


Se estima que los espesores reales de las intersecciones mineralizadas son al menos el 70% de los espesores de fondo de pozo.

«El pozo A23-212 es sin duda el mejor pozo de Tinka en Ayawilca en términos de espesor y ley de la mineralización de zinc: el pozo interceptó una zona continua de mineralización masiva de sulfuro con una ley del 11% zinc sobre un espesor real interpretado de aproximadamente 100 metros», destacó Graham Carman, presidente y director ejecutivo de Tinka.

Este pozo, continuó, «es uno de los cinco pozos de abanico, siguiendo la espectacular intercepción de alta ley de 39 metros con 20% de zinc, incluidos 10,4 metros con 42% de zinc en el pozo A22- 202». 

Los resultados de estos pozos de abanico demuestran que existe una excelente continuidad de la mineralización de zinc de alta ley a lo largo de una longitud de rumbo de 200 metros de caliza plegada en el extremo occidental del depósito de Ayawilca Sur. 

«Se espera que esta zona de zinc de ultra alta ley, que continuamos definiendo y ampliando con más perforaciones, sea muy importante para el proyecto, ya que se encuentra en la parte menos profunda del recurso South Ayawilca y, por lo tanto, es probable que se acceda a ella a principios de este año», sostuvo.

Es importante destacar que todavía existen oportunidades de exploración para expandir esta mineralización de ultra alto grado. El programa de perforación continuará hasta abril con al menos dos pozos más para perforar en South Ayawilca. Aún quedan por informar varios pozos adicionales, incluidos cinco pozos de West Ayawilca.

«Los próximos pasos para el proyecto, luego de completar el programa de perforación, incluyen una actualización de las estimaciones de recursos minerales y la evaluación de alternativas para acelerar Ayawilca hacia el desarrollo», puntualizó.

Discusión de la geología

Tinka Resources ahora ha completado aproximadamente 10,000 metros de perforación en 30 pozos en el programa de expansión de definición de recursos 2022-2023.  Mapa de pozos de perforación de Ayawilca resaltando los pozos de perforación publicados aquí en ROJO

En la figura a continuación se destaca una interpretación de la mineralización de zinc en los pozos de perforación recientes. El cuerpo de sulfuro masivo se hunde en un ángulo moderado hacia el este. Una gran falla con dirección noreste-suroeste ubicada en el borde norte del cuerpo de sulfuro trunca la mineralización hacia el norte. 

Esta «Falla 060» también podría ser un conducto importante para la mineralización en Ayawilca.

En tanto, el gráfico siguiente es un ejemplo de los núcleos de zinc de grado ultra alto de A23-212. Un ejemplo de mineralización de zinc de alta ley en el pozo A23-212.

El pozo A22-201 es uno de exploración profundizado desde 2017 (A17-077) a 430 m de profundidad, cuyo objetivo es la posible extensión de mineralización de zinc de alta ley intersectada en el pozo cercano A22-195 (6m en 18,8% Zn desde 392,6m de profundidad) en el lado este de Ayawilca Sur. En esta ocasión, A22-201 no interceptó ninguna mineralización significativa posiblemente como resultado del adelgazamiento de la estructura del manto en A22-195.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...