- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTitular del MTC coordina con gobernador de La Libertad para impulsar obras...

Titular del MTC coordina con gobernador de La Libertad para impulsar obras en la región

En mesa de trabajo, se anunció la adquisición de un radar para el aeropuerto de Trujillo. Entre las obras prioritarias para este año, figura el mantenimiento de la vía Shorey- Santiago de Chuco.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, participó en el Encuentro Intergubernamental entre el MTC y el Gobierno Regional de La Libertad, que tuvo como objetivo destrabar proyectos e impulsar obras de infraestructura en la región, en beneficio de la población liberteña.

En la mesa de trabajo realizada en la ciudad de Trujillo, el titular del MTC y su equipo técnico escucharon a los alcaldes provinciales de Gran Chimú, Ascope, Bolívar, Chepén, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, quienes dieron a conocer sus principales necesidades y demandas.

“Hay una serie de compromisos de obras que se van a realizar conjuntamente con las autoridades regionales y locales, pues hay la voluntad del Gobierno de trabajar por el desarrollo de La libertad, una región muy importante en la generación del PBI y empleo”, indicó Pérez Reyes.

Obras prioritarias

Entre las obras prioritarias para este año, figura el mantenimiento de la vía Shorey- Santiago de Chuco. En breve, se realizará una intervención en campo para definir la intervención que se requiere. También se realizará el proceso de conservación de la carretera Chicama–Cascas–Contumazá–Chileta.

Asimismo, se realizará la convocatoria para la vía Chagual–Tayabamba. En cuanto al puente Pallar, su convocatoria se lanzará en febrero y será por la modalidad de obra por impuesto.



A nivel aéreo, Pérez Reyes anunció que el sector se ha comprometido a instalar este año, a través de Corpac, un radar en el aeropuerto de Trujillo para que las operaciones sean más seguras. Además, se tiene planificado realizar obras de mejoramiento en dicho aeropuerto como la ampliación del cerco perimétrico y la optimización del Proceso de Embarque y Desembarque de pasajeros.

Igualmente, se informó sobre el borde costero de los balnearios Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco. Ya se relanzó la convocatoria del proyecto para su mejoramiento.

Otro de los temas prioritarios que se abordaron con las autoridades de La Libertad fue el de las acciones preventivas que viene ejecutando el Gobierno para mitigar los daños que ocasionaría el fenómeno El Niño. Se mencionaron las acciones realizadas y se adelantaron nuevas intervenciones que buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Con el objetivo de acortar la brecha digital en el país, se indicó que se afianzará el proyecto regional de banda ancha que beneficiará con más Internet para las zonas rurales y se fortalecerá la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para comunicar a más peruanos.

En la mesa de trabajo también participaron los viceministros de Transportes y Comunicaciones, Ismael Sutta, y Carla Sosa, respectivamente, y sus equipos técnicos, así como el director ejecutivo de Provias Nacional, Alexis Carranza, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...