- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras sumaron más de S/ 7,665 millones al cierre del 2023

Transferencias mineras sumaron más de S/ 7,665 millones al cierre del 2023

Áncash (S/ 1784 millones) es el departamento líder en la recepción de recursos generados por la minería con mayor participación del 23.3% del total transferido.

Al cierre del 2023, las transferencias económicas generadas por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras (Legales y Contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de S/ 7665 millones, monto registrado como la segunda mayor transferencia anual por dichos recursos.

Estas transferencias contribuyen al bienestar de las comunidades aledañas a las operaciones mineras mediante la implementación de proyectos de inversión pública, lo que resulta en una mejora sustancial en su calidad de vida.

Análisis detallado

En cuanto al análisis detallado por transferencias, el Canon Minero superó los S/ 5,253 millones en el año 2023. Es relevante señalar que, el Canon Minero representa el 50% del impuesto a la renta que pagan los titulares de la actividad minera por las utilidades derivadas de la explotación de recursos minerales, tanto metálicos como no metálicos; y que luego se distribuye a los departamentos mineros del país.

Además, dicho monto también incluye el Canon Regional asignado a Cajamarca, el cual se destina a la ejecución de obras de infraestructura en beneficio de la población.



Por otro lado, las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de diciembre de 2023, registraron más de S/ 2130 millones. Este concepto hace referencia a la contraprestación económica mediante el cual los titulares mineros pagan al Estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no metálicos.

Finalmente, los recursos distribuidos por Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de S/ 281 millones al mes de noviembre de 2023. El primero se refiere al monto que debe pagarse anualmente para mantener la vigencia de los derechos mineros, mientras que la Penalidad es el pago que deben realizar los titulares de concesiones mineras que no han cumplido con acreditar la producción o inversión mínima.

La institución responsable de recaudar y distribuir este recurso a las regiones es el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET).

Áncash, siempre la que más recursos recibe

A nivel nacional, Áncash (S/ 1784 millones) es el departamento líder en la recepción de recursos generados por la minería con mayor participación del 23.3% del total transferido.

En la segunda posición se encontró Arequipa (S/ 1132 millones) con una participación de 14.8% y en tercer lugar se ubicó Ica (S/ 960 millones) que alcanzó el 12.5%.

De esta manera, los tres departamentos concentraron en conjunto el 50.6% de las transferencias mineras a nivel nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...