- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTres Regiones encabezan la ejecución de proyectos en Obras por Impuestos

Tres Regiones encabezan la ejecución de proyectos en Obras por Impuestos

De ellos, Áncash (S/ 1280 millones) Ica (S/ 549 millones) y Arequipa (S/ 441 millones) encabezan la lista con proyectos en salud, seguridad y transporte, entre otros.

Tres regiones encabezan el ranking de ejecución de proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), entre 19 gobiernos regionales, se trata de Áncash (S/ 1280 millones), Ica (S/ 549 millones) y Arequipa (S/ 441 millones), informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión.

En efecto, desde la implementación del mecanismo (2009), 19 gobiernos regionales han adjudicado y ejecutado 113 proyectos e inversiones por S/ 4000 millones en infraestructura y servicios públicos de calidad.

El Gobierno Regional de Áncash encabeza el ranking de ejecución (monto de inversión), con cinco proyectos adjudicados por S/ 1280 millones, entre ellos, el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Víctor Ramos Guardia, en Huaraz, que requerirá S/ 1099 millones, el mayor monto priorizado en la historia del mecanismo de Obras por Impuestos.

Seguido por el Gobierno Regional de Ica con 15 adjudicaciones por S/ 549 millones, tales como la construcción del Centro de Transformación Digital y Procesamiento de Datos en su sede central (S/ 197 millones), el Centro de Control y Monitoreo en la provincia de Ica, adjudicado en diciembre de 2023 (S/ 88 millones), los Complejos Deportivos de San Isidro (S/ 50 millones) y Santa María (S/ 33 millones), así como el Santuario del Señor de Luren, restaurado en 2019 (S/ 36 millones),

Al igual que el Gobierno Regional de Arequipa que adjudicó siete proyectos por S/ 441millones y el Gobierno Regional de Piura, con 14 adjudicaciones, por S/ 351 millones, respectivamente.

Desde la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos, los gobiernos regionales, gobiernos locales, universidades públicas y ministerios adjudicaron y/o ejecutaron 571 proyectos e inversiones por S/ 9951 millones.

En lo que respecta a los gobiernos locales, han adjudicado 389 proyectos, por S/ 3508 millones; a la fecha, 52 municipalidades provinciales y 170 municipalidades distritales vienen utilizando el mecanismo. En el ámbito local, el ranking es encabezado por la Municipalidad Distrital de Ilabaya (Tacna), con cinco adjudicaciones por S/ 163 millones, seguido de la Municipalidad Distrital de San Marcos (Áncash), con cuatro adjudicaciones (S/ 140 millones).

El uso del mecanismo de Obras por Impuestos denota un mayor compromiso de las entidades públicas subnacionales por desarrollar infraestructura y servicios público de calidad. En este caso, PROINVERSIÓN acompaña todo el proceso, desde el soporte técnico y legal descentralizado, hasta la priorización promoción y adecuada y oportuna entrega del proyecto a la población.

Cabe indicar que este mecanismo se ha convertido en la forma más efectiva, transparente y rápida de ejecutar inversiones públicas en las regiones. Se prevé que las adjudicaciones en las regiones continúen en alza con la ampliación de la norma que permite ejecutar no solo proyectos de inversión, sino también las IOARR (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición) e intervenciones de operación y/o mantenimiento de infraestructura y servicios.

Los gobiernos regionales cuentan con S/ 16127 millones como tope máximo de capacidad anual para ejecutar proyectos e inversiones mediante Obras por Impuestos y los gobiernos locales con S/ 16745 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...