- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGUNACEM recibe “Certificado Azul” otorgado por la ANA por promover el uso...

UNACEM recibe “Certificado Azul” otorgado por la ANA por promover el uso sostenible del recurso hídrico

A través del Programa Huella Hídrica de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, UNACEM renovó el certificado para sus dos plantas Atocongo y Condorcocha.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) entrega por tercera vez la renovación consecutiva del “Certificado Azul” a UNACEM, la cementera líder en el Perú, por mantener su compromiso en la gestión responsable del agua, así como implementar proyectos de valor compartido con sus comunidades aledañas en sus dos plantas: Atocongo, ubicada en Villa María del Triunfo – Lima y Condorcocha, en Tarma – Junín.

El reconocimiento representa, en materia de sostenibilidad, la gestión estratégica de la cementera por asegurar el uso eficiente de los recursos y el ofrecimiento de productos y servicios que impulsen un desarrollo seguro, responsable y resiliente con la infraestructura y el desarrollo sostenible del país.

Para obtener este reconocimiento, UNACEM estableció un plan de reducción de huella hídrica que reconoce políticas, objetivos y mejores prácticas, para continuar con el uso responsable del agua en diversos procesos.

Para ello, la compañía estableció mediciones constantes de sus operaciones, logrando indicadores de inversión de más de 1.4 millones de soles en los proyectos de reducción y de valor compartido entre ambas plantas.

Hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 4 mil personas y alcanzado una reducción promedio anual de más de 50 mil m3 de agua.

Asimismo, se priorizó la capacitación a sus colaboradores de las plantas de Atocongo y Condorcocha para tomar conciencia de la importancia de la reducción de huella hídrica, a través de campañas de sensibilización.

Al respecto, el Gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM Perú, Carlos Adrianzén, comentó que “la renovación del Certificado Azul es el reconocimiento a la gestión eficiente y responsable del agua que el equipo Unacem lleva a cabo en las instalaciones de ambas plantas, Atocongo y Condorcocha».

«Se implementaron proyectos sociales beneficiosos para las comunidades cercanas a nuestras operaciones, así como buenas prácticas en operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y la limpieza de canales de riego”, dijo.

Cabe resaltar que UNACEM fue la primera cementera en obtener el Certificado Azul en el 2018 y ha venido renovándose de forma continua. Para ello, ha ido desarrollando nuevas acciones que contribuyen al aprovechamiento sostenible, conservación y protección de la cantidad y calidad de los recursos hídricos.

Sobre el Certificado Azul

Es un mecanismo de incentivo dirigido a empresas para que se sumen a la sostenibilidad y el manejo responsable del agua y por consiguiente reducción de la huella hídrica en el Perú. Además, busca promover a través de las instituciones el valor compartido del agua, mediante acciones de responsabilidad social con sus comunidades, clientes, consumidores y otros stakeholders.

A través de ello, la ANA busca atender las necesidades de la mano de la gestión integrada, para el aprovechamiento eficiente de los recursos y la conservación de las fuentes del agua. Para con ello impulsar una cultura en toda la cadena de valor y la sociedad.

Sobre UNACEM

UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas. Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento.

Su propósito, «Unidos crecemos para construir un mundo sostenible», refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos.

Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...