- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasUNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

UNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

Estudiantes y técnicos tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) presentó el primer y único sistema de transporte óptico del Perú para uso exclusivo en capacitación especializada tanto de estudiantes como de técnicos y profesionales que se desempeñan en el ámbito de las telecomunicaciones.

“Como autoridad de la Universidad Nacional de Ingeniería presento a todo el Perú este centro de capacitación en fibra óptica con el compromiso de fortalecer nuestro aporte al desarrollo de las comunicaciones”, señaló Arturo Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la UNI.

Por su parte, Daniel Díaz, director ejecutivo del INICTEL-UNI, indicó que la presentación de esta importante tecnología es una muestra del compromiso que se tiene con la comunidad académica y el país en el marco del 49° aniversario de la institución.

Tecnología al alcance

El moderno sistema, instalado en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la UNI (INICTEL-UNI), comprende una Red de Transporte Óptico en la cual los capacitados tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

De este modo, contarán con un ambiente real de trabajo similar al que tienen las empresas operadoras de telecomunicaciones, infraestructura donde – a través de sus tres nodos – se puede simular la transmisión de importantes volúmenes de información entre grandes ciudades.

En la búsqueda de una mejora en la calidad de los servicios de telefonía fija, móvil e internet, las entidades del sector público y privado del ámbito de las telecomunicaciones podrán capacitar a su personal en el manejo de este tipo de equipamiento.

Los estudiantes de los programas académicos del INICTEL-UNI, así como de otras universidades e instituciones académicas -que tengan convenio con la institución- podrán realizar prácticas presenciales con este sistema.

Entre los asistentes estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre otras instituciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...