- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasUNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

UNI presenta primer centro de capacitación en fibra óptica

Estudiantes y técnicos tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) presentó el primer y único sistema de transporte óptico del Perú para uso exclusivo en capacitación especializada tanto de estudiantes como de técnicos y profesionales que se desempeñan en el ámbito de las telecomunicaciones.

“Como autoridad de la Universidad Nacional de Ingeniería presento a todo el Perú este centro de capacitación en fibra óptica con el compromiso de fortalecer nuestro aporte al desarrollo de las comunicaciones”, señaló Arturo Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la UNI.

Por su parte, Daniel Díaz, director ejecutivo del INICTEL-UNI, indicó que la presentación de esta importante tecnología es una muestra del compromiso que se tiene con la comunidad académica y el país en el marco del 49° aniversario de la institución.

Tecnología al alcance

El moderno sistema, instalado en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la UNI (INICTEL-UNI), comprende una Red de Transporte Óptico en la cual los capacitados tendrán la posibilidad de conocer, configurar y gestionar una red dorsal de fibra óptica.

De este modo, contarán con un ambiente real de trabajo similar al que tienen las empresas operadoras de telecomunicaciones, infraestructura donde – a través de sus tres nodos – se puede simular la transmisión de importantes volúmenes de información entre grandes ciudades.

En la búsqueda de una mejora en la calidad de los servicios de telefonía fija, móvil e internet, las entidades del sector público y privado del ámbito de las telecomunicaciones podrán capacitar a su personal en el manejo de este tipo de equipamiento.

Los estudiantes de los programas académicos del INICTEL-UNI, así como de otras universidades e instituciones académicas -que tengan convenio con la institución- podrán realizar prácticas presenciales con este sistema.

Entre los asistentes estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre otras instituciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...