- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn dos décadas la UNI presentó 197 solicitudes de patentes

En dos décadas la UNI presentó 197 solicitudes de patentes

Para el 2022, se planea desarrollar patentes que tengan relación con el hidrógeno verde, batería de litio y uso de energía renovable.

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi precisó que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ocupa el primer puesto a nivel de centros de estudios superiores peruanos con más solicitudes de patentes presentadas desde el año 1990 hasta el 2021.

La institución señala que la UNI presentó durante las dos últimas décadas un total 197 solicitudes de patentes, superando a otras universidades públicas y privadas.

Patentes desarrolladas

En estos últimos años, con la llegada de la actual pandemia y a pesar de las limitaciones dadas por las medidas de emergencia sanitaria, los investigadores UNI se reinventaron y propusieron varios proyectos adaptados a la nueva normalidad.

Entre las invenciones más destacadas se encuentran un kit sanitario de prevención contra la COVID-19, compuesto por cinco patentes: pulsera preventiva, cámara de desinfección con ozono, brazalete dispensador de fluido desinfectante, protector de rostros y cabello, y calzado con medios de expulsión desinfectante.

Asimismo, se diseñó un equipo de oxigenación asistida no invasivo para personas con dificultades respiratorias que fue fabricado a escala industrial y fue usado en muchos hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud para la atención primaria de pacientes críticos por COVID-19 con el cual se mejoraba su saturación de oxígeno.

Investigadores UNI

El Mag. Walter Gonzales Arnao (147 solicitudes) y el Arq. Juan Palacios Rojas (43 solicitudes), docentes investigadores de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUA UNI), lideran el top de inventores varones peruanos con más solicitudes de patentes respectivamente durante el periodo 1990 al 2021, según Indecopi.

Ambos son arquitectos de formación y lideran el Grupo de Investigación Diseño Digital de la UNI, donde impulsan las invenciones y su debido registro.

Entre sus invenciones más destacadas se encuentran el telar manual de pedal armable y desarmable confeccionado a partir de cartón prensado para realizar diversos tipos de tejidos gruesos y finos.

Asimismo, también fabricaron una impresora 3D de alimentos para producir nutrientes de forma dosificada, de acuerdo con la demanda específica de cada persona con la finalidad de combatir la desnutrición infantil en el mundo.

Para este 2022, los proyectos continúan y la UNI planea desarrollar patentes que tengan relación con el hidrógeno verde, batería de litio y uso de energía renovable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...