- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPor primera vez, universidades peruanas tendrán acceso a la transmisión en vivo...

Por primera vez, universidades peruanas tendrán acceso a la transmisión en vivo de PERUMIN 36

UNI, San Marcos, PUCP y UPC son las cuatro universidades que ya confirmaron su participación en esta iniciativa de manera gratuita.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) son las 4 universidades que ya confirmaron su participación en la iniciativa que brindará acceso gratuito a la transmisión en vivo de Cumbre Minera de PERUMIN 36.

Es la primera vez que los organizadores del evento otorgan este beneficio, con el objetivo de contribuir en la formación profesional de los estudiantes de carreras vinculadas a la industria minera. Por ello, las 25 universidades del país que dictan las carreras de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia han sido invitadas a ser parte de las transmisiones.

“Para nosotros ha sido una sorpresa, que yo siempre he soñado. Como ingeniero de Minas, habiendo trabajado 33 años en las minas, he participado en varias ocasiones de este evento importante, uno de los mejores en el mundo, que congrega a gente muy experimentada en el ámbito minero”, resaltó Juan Jara, coordinador de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de la UPC.



Sin duda, será sumamente enriquecedor para los estudiantes el tener acceso a todas las conferencias del programa de Cumbre Minera, principal espacio de diálogo sobre la agenda minera, donde estarán los principales CEOs globales y CEOs nacionales de las más grandes mineras instaladas en nuestro país.

“Qué bien que hayan planificado el evento para que los estudiantes puedan visualizar en vivo las conferencias de Cumbre Minera. Nosotros ya nos estamos organizando para tener un ambiente propicio e invitar a nuestros alumnos. Esperamos tener un promedio de 90 estudiantes por día que accedan a las conferencias”, agregó Jara respecto a la afluencia de la UPC.

Las coordinaciones de las universidades continúan desarrollándose con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), por lo que se espera que puedan sumarse más de ellas a la transmisión de conferencias y así la información llegue a cientos de estudiantes en todo el país.

Para llevar a cabo las transmisiones, el IIMP le asignará un usuario y contraseña de uso personal e intransferible a cada universidad, con lo cual podrán acceder en vivo al contenido de Cumbre Minera y proyectarlo a los estudiantes.

PERUMIN 36

PERUMIN 36 es la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, que se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa. Este gran evento, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), reunirá a los más destacados líderes del sector minero global, inversionistas, investigadores y profesionales para analizar los desafíos y oportunidades de la industria minera

Para conocer más de PERUMIN 36 e inscribirse al evento, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://perumin.com/perumin36/public/es

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...