- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVictor Gobitz: Joint venture mineros, el camino para desbloquear proyectos de cobre...

Victor Gobitz: Joint venture mineros, el camino para desbloquear proyectos de cobre en Perú

Perú, el segundo productor de cobre del mundo, concentra la gran mayoría de sus minas en los Andes del sur.

El sector minero peruano podría ver en el futuro acuerdos de empresas conjuntas como una forma de desbloquear nuevos proyectos de cobre en áreas remotas que están poco habituadas a la industria.

Perú, el segundo productor de cobre del mundo, concentra la gran mayoría de sus minas de cobre en los Andes del sur. Pero los proyectos estancados durante mucho tiempo en una pequeña área de los Andes del norte podrían construirse de manera más eficiente con una empresa conjunta o una infraestructura común, a medida que los precios del cobre siguen siendo altos.

“Una manera de tener una huella más pequeña y tener una inversión más optimizada es juntar los proyectos”, dijo Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). “O si no es un solo proyecto con varios socios, un joint venture, tener una infraestructura común, como una sola presa de relaves”.

Gobitz también es el director ejecutivo de Antamina, una de las minas de cobre más grandes de Perú, copropiedad de BHP, Glencore y Teck.

Proyectos mineros en el país

Gobitz indicó que proyectos como Michiquillay de Southern Copper, Conga de Newmont y Galeno, propiedad de una subsidiaria de China Minmetals Corp. podrían desbloquearse con una empresa conjunta o una infraestructura común. “Cuando uno mira en un mapa la ubicación de (esos proyectos), está claro que es el mismo distrito”, dijo.



Entre todos, el valor combinado de esos proyectos es de US$ 10,800 millones, según el Ministerio de Minería de Perú. De esos, solo Michiquillay tiene una fecha de inicio prevista para 2029, aunque esos plazos a menudo pueden retrasarse muchos años.

Aun así, los proyectos de cobre están ubicados en la región peruana de Cajamarca, conocida por su resistencia comunitaria a la minería. Conga una vez estuvo lista para ser construida, pero el proyecto fue cancelado debido a la intensa objeción de la comunidad. Newmont, sin embargo, ha insinuado que todavía le gustaría construir Conga.

Recientemente First Quantum compró una participación mayoritaria de Rio Tinto para el proyecto de cobre La Granja, ubicado también en Cajamarca.

Las empresas conjuntas no han sido la historia de la industria, dijo Gobitz, y explicó que las empresas mineras han preferido abordar los proyectos solas. “Pero eso no necesariamente es lo más eficiente ni ambientalmente responsable”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...