- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria,...

Premier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria, minería y telecomunicaciones”

El primer ministro resaltó la voluntad del Gobierno de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales del Perú con uno de sus principales socios comerciales en el mundo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo una reunión con el presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong. Como se conoce, el mandatario asiático realiza una visita oficial a nuestro país.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el premier Adrianzén resaltó la voluntad del Gobierno nacional de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

“Nuestras relaciones diplomáticas cumplen 30 años y es el momento para dar un paso hacia adelante y fortalecer nuestros acuerdos comerciales. En el Perú, Vietnam tiene inversiones en hidrocarburos y telecomunicaciones. Nosotros los invitamos a promover sus inversiones en otros campos, como la agroindustria y la minería”, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial.

El titular de la PCM señaló que la realización del Foro APEC Perú 2024 constituye una oportunidad para potenciar el intercambio económico con Vietnam, país que el año pasado se consolidó como el principal socio comercial de Perú en el sudeste asiático, el quinto en Asia y el vigésimo a nivel mundial.

Asimismo, el premier Adrianzén resaltó la importancia de incrementar el intercambio comercial a través del acceso de nuevos productos agrícolas a Vietnam y de que Vietnam refuerce sus operaciones en telecomunicaciones en el territorio nacional, con miras al cierre de brechas: “Tenemos muchas oportunidades de negocio que ofrecer. Quisiéramos que la experiencia de telecomunicaciones que ya tienen aquí se expanda. Llevar internet a las zonas rurales más alejadas es lo que más nos importa ahora”, expresó.

Compromiso por el desarrollo sostenible

Acompañado por una comitiva de autoridades y altos funcionarios de su país, el presidente Luong Cuong saludó el compromiso de ambas naciones para implementar de manera eficiente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el encuentro participaron también el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro; la Secretaria General, Dalia Suárez, y otros funcionarios de la PCM. Por Vietnam, también asistieron el primer viceministro y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son; el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan; el ministro de Defensa, Phan Van Giang; el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung; el viceministro de Seguridad Pública, Tran Quoc To; y el embajador en el Perú, Bui Van Nghi.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...