- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan invertirá cerca de US$ 17 millones este año para ejecutar 40...

Volcan invertirá cerca de US$ 17 millones este año para ejecutar 40 mil metros de perforación

Al incluir los proyectos de exploración que tienen en diferentes etapas, los recursos totales de Volcan ascienden a 447 millones de toneladas.

En entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2023, César Farfán Bernales, gerente corporativo de Volcan Compañía Minera, señaló que invertirán cerca de US$ 17 millones este año para ejecutar 40 mil metros de perforación.

«Para el 2023, mantendremos el proyecto Esperanza, así como las exploraciones brownfield en Yauli, mientras revisamos las zonas anómalas del greenfield, teniendo un programa de 40 mil metros de perforación diamantina con una inversión cercana a los 17 millones de dólares», dijo.

En términos numéricos, en 2022, ejecutaron más de 49 mil metros de sondajes diamantinos en exploraciones con una inversión aproximada de 30 millones de dólares.

Cabe precisar que estas cifras no incluyen las exploraciones realizadas en sus unidades operativas actuales.

Exploración brownfield y greenfield

Durante el 2022, Volcan realizó un esfuerzo enorme en exploración brownfield y greenfield.

En brownfield, Volcan se enfocó en el cuerpo Esperanza, ubicado en los alrededores de su mina Animón, realizando el hallazgo de mineral de un gran cuerpo de reemplazamiento, el cual tiene cerca de 30 millones de toneladas de mineral inferido con altas leyes de zinc y cobre, y con cerca de 10 millones de toneladas de potencial aún abierto, ubicado a 700 metros por debajo de las operaciones actuales de Animón, que significan un futuro prometedor para dicha mina.



En greenfield, Volcan realizó actividades de mapeo geológico para resaltar las evidencias geológicas más relevantes como las siguientes:

  • Geofísica aerotransportada con tecnología de punta como el VTEM (Versatile Time Domain Electromagnetic) y el ZTEM (Z-Axis Tipper Electromagnetic) y utilizando helicópteros para abarcar grandes áreas.
  • Geofísica terrestre con el uso de drones con métodos de gravimetría, magnetometría y polarización inducida (IP).

«Esto nos ha permitido definir más de un centenar de zonas anómalas que serán evaluadas en los próximos años, con lo cual estamos muy motivados y expectantes», resaltó..

Recursos y reservas

Volcan cuenta con 101 millones de toneladas de recursos minerales entre medidos, indicados e inferidos, y con 23 millones de toneladas de reservas, que le permiten asegurar muchos años de extracción de minerales, sin considerar los proyectos de exploración, es decir, únicamente los inmersos en sus minas operativas.

«Al incluir los proyectos de exploración que tenemos en diferentes etapas, los recursos totales de Volcan ascienden a 447 millones de toneladas», destacó.

Volcan es uno de los principales productores de zinc, plomo y plata a nivel nacional y mundial con 79 años de trayectoria y «seguiremos haciendo historia muchos años más, de manera responsable con nuestro entorno social y ambiental».

Potencial geológico del Perú

Para César Farfán Bernales, la geología del Perú es un libro abierto. Así, «el Perú fue, es y será un país minero por excelencia. Somos un país con una gran diversidad de yacimientos mineros, con una variedad importante de metales para producir; somos un país con presencia minera prácticamente en todo nuestro territorio y con enorme potencial geológico».

De acuerdo con la posición en el ranking mundial de las reservas de metales, publicado por Gerens en noviembre de 2019 y actualizado en octubre de 2020, Perú ocupa el primer lugar en reservas mundiales de plata, tercero en reservas mundiales de cobre y zinc, y sétimo en reservas mundiales de oro, por encima de países como Rusia, Canadá y Australia.

«Sin embargo, aún nos falta mucho por hacer», enfatizó.

En palabras del ejecutivo, «el territorio peruano ha sido poco explorado, a pesar del gran potencial geológico-minero que tiene. Nuestras reservas mineras podrían crecer enormemente y descubrir nuevos metales que sustentarían la minería del futuro, pero debemos avanzar con pasos agigantados».

Asimismo, el potencial geológico y minero no es ajeno al desarrollo del país; sin embargo, «considero que su desarrollo aún debe optimizarse, enfocado en el cuidado del medioambiente y apoyo al crecimiento sostenible de las comunidades campesinas».

«Si bien, en la actualidad la industria minera responsable lo hace, aún falta que el Estado establezca reglas claras y transparentes para este desarrollo tan importante», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...