WIM PERÚ en IMARC 2023: Fortaleciendo lazos comerciales entre Perú y Australia.
Contó con la representación de tres directivas, parte activa de la delegación peruana que participó en el evento.
Women in Mining- WIM Perú, una asociación dedicada a resaltar la contribución de las mujeres en la industria minera peruana y fomentar su desarrollo personal y profesional, desempeñó un papel importante en la delegación peruana que participó de manera destacada en la prestigiosa Conferencia Internacional de Minería y Recursos- IMARC 2023.
La delegación peruana estuvo conformada por más de 40 representantes del sector público y privado en un evento que consolidó las relaciones comerciales entre Perú y Australia y que se llevó a cabo en Melbourne del 29 al 30 de octubre y del 31 de octubre al 2 de noviembre en Sydney.
Tres destacadas directivas de WIM Perú, Graciela Arrieta Guevara – cofundadora y past president de WiM Peru y actual directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Australia- Perú (APCCI); Miluska Cervantes y Adriana Aurazo, segunda vicepresidenta y secretaria general de WIM Peru, respectivamente, formaron parte de la delegación oficial peruana en este evento de relevancia internacional que tuvo por objetivo posicionar al Perú como destino de inversión.
Graciela Arrieta representó a WIM Perú en el panel «Latam Insights: Lo que se requiere para lograr un desempeño social efectivo y lo que no funciona bien», donde compartió los desafíos que se tiene en el Perú con relación a la participación de la mujer, así como también, los avances que las empresas vienen implementando para el cierre de las brechas de género en minería.
«Nuestra asociación se enorgullece de fomentar la participación de las mujeres en la industria minera peruana y de los avances que hemos logrado hasta el momento junto con las empresas mineras comprometidas en ello», afirmó Arrieta.
WIM PERÚ en IMARC 2023: Fortaleciendo lazos comerciales entre Perú y Australia.
La Misión Minera IMARC 2023 incluyó una serie de actividades destacadas que incluyó reuniones con autoridades del Gobierno, visita técnica, foro empresarial, entidades relevantes en el mundo minero. El Perú contó con 4 horas, denominado: “Peru Time” que permitió compartir con los participantes la visión del Estado y del sector privado.
Las representantes de WiM Peru tuvieron la oportunidad de dialogar con sus pares de WiM Australia (IWIMRA), WIM UK y WIM Ecuador quienes también participaron del evento.
La presencia de WIM Perú en IMARC 2023 sumó en el propósito de fortalecer los lazos comerciales entre Perú y Australia y a resaltar el papel crucial de las mujeres en la industria minera peruana.
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025.
Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico.
El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones
Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...