- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Vera en IMARC 2023: Estamos resolviendo obstáculos en permisos y trámites

Ministro Vera en IMARC 2023: Estamos resolviendo obstáculos en permisos y trámites

Titular del MINEM expuso sobre las oportunidades de inversión minera en el Perú, en la cumbre mundial minera, la más importante de Asia Pacífico.

“Nuestra presencia aquí busca ratificar el sitial que tenemos y además expresar un mensaje directo y contundente, que el Perú está de regreso a las grandes ligas internacionales, y dice presente para poner en valor su potencial minero y convencidos de que la minería es uno de los pilares más sólidos del desarrollo económico”.

Así señaló el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, durante su participación sobre oportunidades de inversión minera en el Perú, en la apertura del evento «Perú Time», junto a otros funcionarios estatales, en el marco de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos IMARC 2023 que se realiza en la ciudad de Sídney.

“IMARC 2023 es una oportunidad para estrechar la colaboración con los actores clave del panorama minero a escala mundial, mejorando la comunicación estratégica y apuntando a viabilizar más proyectos que contribuyan a incrementar nuestra producción minera, permitiendo un desarrollo sostenible y crecimiento en armonía con estándares de minería moderna que respete al medio ambiente y la sociedad”, puntualizó el ministro Vera Gargurevich.

En ese sentido, reiteró y ratificó la posición peruana que apuesta por una minería sostenible con la población y el ambiente, mediante el manejo óptimo y responsable de los recursos naturales, y que beneficie a todas las partes involucradas en la actividad minera.



En otro momento de su participación, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo que el gobierno está inmerso en la creación de mecanismos para desbloquear los proyectos mineros y atraer más inversiones a nuestro país.

“Estamos resolviendo los obstáculos en los permisos y trámites que obstaculizan el crecimiento de la actividad minera”, recalcó.

Asimismo, acotó que se está revisando y agilizando la emisión de permisos y trámites en el sector minero, todo con el objetivo de incentivar la inversión y lograr objetivos comunes en beneficio de las comunidades, las empresas y el Estado peruano.

En esa línea, indicó que existe optimismo por alcanzar nuevas alianzas en IMARC 2023 para consolidar nuestra cartera de proyectos mineros, atrayendo más inversionistas convencidos de que su presencia en el Perú mejorará la calidad de vida y fortalecerá las capacidades de una población que mira hacia el futuro y que no se opone a la minería.

“La minería ayudará a contar con los recursos que necesitamos para una mejor educación, salud, infraestructura, servicios básicos y todo aquello que lleve al bienestar de nuestros niños y todos los peruanos. El Perú está de regreso. Gracias IMARC 2023”, concluyó el titular del MINEM

A su turno el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, sostuvo que el Perú cuenta con un marco legal claro para el inversionista extranjero que podrá desarrollar proyectos de exploración y explotación minera, en un país con un alto potencial de metales de más alta cotización en la actualidad, principalmente el cobre, el hierro, el oro, el litio, el estaño entre otros.

En tanto, Henry Luna, presidente de Ingemmet, presentó en su exposición “El recurso geológico del Perú y sus minerales críticos”, información importante sobre los principales minerales metálicos en el país, su demanda y reservas, y el futuro de la minería peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...