Ministro Vera en IMARC 2023: Estamos resolviendo obstáculos en permisos y trámites.
Titular del MINEM expuso sobre las oportunidades de inversión minera en el Perú, en la cumbre mundial minera, la más importante de Asia Pacífico.
“Nuestra presencia aquí busca ratificar el sitial que tenemos y además expresar un mensaje directo y contundente, que el Perú está de regreso a las grandes ligas internacionales, y dice presente para poner en valor su potencial minero y convencidos de que la minería es uno de los pilares más sólidos del desarrollo económico”.
Así señaló el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, durante su participación sobre oportunidades de inversión minera en el Perú, en la apertura del evento «Perú Time», junto a otros funcionarios estatales, en el marco de la Conferencia Internacional de Minería y Recursos IMARC 2023 que se realiza en la ciudad de Sídney.
“IMARC 2023 es una oportunidad para estrechar la colaboración con los actores clave del panorama minero a escala mundial, mejorando la comunicación estratégica y apuntando a viabilizar más proyectos que contribuyan a incrementar nuestra producción minera, permitiendo un desarrollo sostenible y crecimiento en armonía con estándares de minería moderna que respete al medio ambiente y la sociedad”, puntualizó el ministro Vera Gargurevich.
En ese sentido, reiteró y ratificó la posición peruana que apuesta por una minería sostenible con la población y el ambiente, mediante el manejo óptimo y responsable de los recursos naturales, y que beneficie a todas las partes involucradas en la actividad minera.
En otro momento de su participación, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo que el gobierno está inmerso en la creación de mecanismos para desbloquear los proyectos mineros y atraer más inversiones a nuestro país.
“Estamos resolviendo los obstáculos en los permisos y trámites que obstaculizan el crecimiento de la actividad minera”, recalcó.
Asimismo, acotó que se está revisando y agilizando la emisión de permisos y trámites en el sector minero, todo con el objetivo de incentivar la inversión y lograr objetivos comunes en beneficio de las comunidades, las empresas y el Estado peruano.
En esa línea, indicó que existe optimismo por alcanzar nuevas alianzas en IMARC 2023 para consolidar nuestra cartera de proyectos mineros, atrayendo más inversionistas convencidos de que su presencia en el Perú mejorará la calidad de vida y fortalecerá las capacidades de una población que mira hacia el futuro y que no se opone a la minería.
“La minería ayudará a contar con los recursos que necesitamos para una mejor educación, salud, infraestructura, servicios básicos y todo aquello que lleve al bienestar de nuestros niños y todos los peruanos. El Perú está de regreso. Gracias IMARC 2023”, concluyó el titular del MINEM
A su turno el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, sostuvo que el Perú cuenta con un marco legal claro para el inversionista extranjero que podrá desarrollar proyectos de exploración y explotación minera, en un país con un alto potencial de metales de más alta cotización en la actualidad, principalmente el cobre, el hierro, el oro, el litio, el estaño entre otros.
En tanto, Henry Luna, presidente de Ingemmet, presentó en su exposición “El recurso geológico del Perú y sus minerales críticos”, información importante sobre los principales minerales metálicos en el país, su demanda y reservas, y el futuro de la minería peruana.
El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024.
En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal.
Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...
La Compañía tiene la intención de utilizar los ingresos para actividades de exploración y desarrollo del proyecto ubicado en el cinturón Khaleesi, en Cusco.
C3 Metals Inc. ha cerrado su colocación privada de compra de 23.000.000 de acciones ordinarias en...
Carlton Precious Inc. avanza en la tramitación de permisos para iniciar un programa de perforación en el área de Mamacocha en 2025 desde 20 plataformas.
Carlton Precious Inc. ha recibido los resultados de los ensayos de un reciente programa...
Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones.
La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...
Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética?
La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...
Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo.
Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...
Equinox, con sede en Vancouver, anunció en febrero la compra de Calibre mediante una operación en acciones, buscando aumentar la producción de oro y consolidar activos en América.
La fusión entre Calibre Mining Corp. y Equinox Gold Corp., valorada...