- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha: Represa Chonta asegurará agua potable y para riego en beneficio de...

Yanacocha: Represa Chonta asegurará agua potable y para riego en beneficio de Cajamarca

La obra permitirá almacenar 44 millones de metros cúbicos de agua y con ello, asegurar la disponibilidad de agua para Cajamarca, beneficiando a más de 300 mil ciudadanos.

Para asegurar el abastecimiento de agua potable y la irrigación de tierras agrícolas en beneficio de más de 300 mil ciudadanos de Cajamarca, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, en compañía de la Señora Presidenta de la República, Dina Boluarte, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda y Construcción, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca – Newmont-ALAC.

“El destrabe de los grandes proyectos de irrigación ha sido el eje principal del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), y uno de los logros más importantes de la actual gestión para lograr la ampliación de la frontera agrícola, la generación de empleos, así como activar la infraestructura destinada a incrementar la disponibilidad hídrica”, precisó el titular del MIDAGRI.

Yanacocha: Represa Chonta asegurará agua potable y para riego en beneficio de Cajamarca.

De esta manera, el trabajo articulado entre el Gobierno Central, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Asociación Los Andes de Cajamarca dará como resultado una obra de ingeniería que beneficiará a más de 300 mil habitantes de los distritos de Cajamarca y Baños del Inca. Se tiene previsto la implementación de una gestión concertada e integral del recurso hídrico a través de las Juntas de Usuarios del Río Chonta y del Río Mashcón.



“Cuando hay compromiso, cuando hay perseverancia, la infraestructura se construye, los sueños se logran, las brechas se cierran y Cajamarca se desarrolla”. Darío Zegarra, Country Manager Newmont Perú.

Inversión para la región

Con una inversión de S/ 516,4 millones, la presa multipropósito Chonta es la obra principal que acopiará un volumen de más de 44 millones de metros cúbicos de agua; que permitirá la irrigación de más de 5 mil hectáreas al final de su ejecución, de acuerdo a los “Estudios Preliminares de la presa Chonta”.

Cabe señalar que la presa Chonta proyecta los componentes de abastecimiento de agua, mediante la implementación de una captación y el sistema de trasvase de 13.60 kilómetros hasta la planta de tratamiento de agua ubicada en la localidad de Cerrillo. Con ello, se cubrirán las necesidades proyectadas hasta el 2039 de la población beneficiada directamente.

En ese sentido, con una evidente mejora en la distribución de agua se ampliarán los sistemas de riego existente con bocatomas, túneles para el riego de 6,500 hectáreas. Es importante precisar que, como actividades complementarias se espera un importante incremento de la producción local, regional y nacional dinamizando la economía y promoviendo el turismo en la zona.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...
Noticias Internacionales

Andrada Mining aumenta 33% ingresos y apunta a rentabilidad sostenible

La minera tecnológica destacó récord de producción y recuperación en Uis, alianzas estratégicas y planes de expansión en estaño, tantalio y litio. Andrada Mining, productora de metales tecnológicos listada en Londres, reportó un aumento interanual de 33% en sus ingresos...

Lynas recauda A$750 millones para expandir su estrategia 2030 en tierras raras

La colocación institucional, con fuerte demanda de inversores, financiará proyectos clave y ampliará la cadena de suministro fuera de China. Lynas Rare Earths de Australia completó una colocación institucional de 750 millones de dólares australianos para financiar su estrategia de...

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...