- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauricocha: Producción de cobre creció 60% en primer trimestre del año

Yauricocha: Producción de cobre creció 60% en primer trimestre del año

Los retrasos en la preparación de las zonas mineras polimetálicas obligaron a la mina a centrarse en los sulfuros de cobre durante el trimestre, lo que resultó en leyes de cabeza de cobre más altas.

Sierra Metals Inc. anunció la presentación de los Estados Financieros no auditados de Sociedad Minera Corona SA y la Discusión y Análisis de la Gerencia (MD&A) para el primer trimestre de este 2022.

La Compañía tiene una participación del 81,8% en Corona.

Los estados financieros del primer trimestre de 2022 de Corona no han sido revisados ​​por la Junta de Sierra Metals. La Compañía publicará sus estados financieros consolidados del primer trimestre de 2022 el 11 de mayo de 2022 y el 12 de mayo de 2022 tendrá lugar una conferencia telefónica con inversionistas.

Los aspectos destacados de Corona para los tres meses que finalizaron el 31 de marzo de 2022 son los siguientes: ingresos de US$35,8 millones (disminución del 15% con respecto al primer trimestre de 2021); un EBITDA ajustado de US$14,8 millones (disminución del 8% con respecto al primer trimestre de 2021); toneladas totales procesadas de 315,250 (disminución del 3% con respecto al primer trimestre de 2021).

Asimismo, los ingresos netos de producción por tonelada de mineral molido disminuyeron un 5% a US$121,34; el Cash Cost por libra pagadera equivalente de cobre mayor en 48% a US$2.19; el costo total de sostenimiento (AISC) por libra pagadera equivalente de cobre aumentó en un 40% a US$3,70.

También, la producción de libras equivalentes de cobre disminuyó 32% a 10,9 millones de libras; $17,0 millones de efectivo y equivalentes de efectivo y $70.3 millones de capital de trabajo al 31 de marzo de 2022.

La mina Yauricocha procesó 315,250 toneladas durante el primer trimestre de este 2022, lo que representa una disminución del 3% en comparación con el mismo periodo del 2021. Se experimentó escasez de mano de obra en las áreas de desarrollo y minería debido al impacto del COVID-19 en enero y febrero.



Los retrasos en la preparación de las zonas mineras polimetálicas obligaron a la mina a centrarse en los sulfuros de cobre durante el trimestre, lo que resultó en leyes de cabeza de cobre más altas, pero impactó negativamente las leyes de todos los demás metales, excepto el oro.

La producción de cobre y oro del primer trimestre de 2022 fue 60% y 19% mayor, mientras que la producción de plata, plomo y zinc fue 43%, 56% y 57% menor respectivamente en comparación con el primer trimestre de 2021. La producción equivalente de cobre para el primer trimestre de 2022 de Yauricocha fue de 10,876 libras o 32% menos que el mismo trimestre de 2021. Esto refleja la disminución en la ley promedio del mineral en las áreas mineras permitidas actuales.

El director ejecutivo de Sierra Metals, Luis Marchese, comentó que «durante el primer trimestre de 2022, la producción de metal de Yauricocha se vio afectada negativamente debido a la disminución de las leyes del mineral en las áreas mineras actualmente permitidas y la escasez de mano de obra relacionada con el Covid a principios de año».

«Mirando hacia el futuro, nuestra prioridad es tratar el mineral a plena capacidad de la planta e incorporar las áreas de alta ley recién descubiertas para maximizar la producción de metal a los precios actuales», indicó Marchese.

Concluyó indicando que «esperamos poder compensar el retraso en la producción en Yauricocha, y con leyes mejoradas, somos optimistas sobre nuestro progreso en el desempeño de la mina en el futuro».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...