- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaZonas Económicas Especiales suman US$ 18.3 millones en exportaciones en primer trimestre...

Zonas Económicas Especiales suman US$ 18.3 millones en exportaciones en primer trimestre 2024

Los sectores metalmecánico y minería no metálica presentaron crecimientos considerables, del 1131% y 83%, respectivamente, explicados por los incrementos de las exportaciones de borato de sodio y herramientas de metal.

“Las ZEE han logrado un importante desempeño en el primer trimestre del año, presentando un incremento de 3% interanual en el valor de sus exportaciones”, explicó la titular del Mincetur, quien afirmó que las cifras revelan una mejora en la consolidación de las empresas exportadoras ubicadas al interior del Perú.

Cabe precisar que, en los tres primeros meses del año, los sectores con mayor participación en los envíos desde las ZEE fueron: agropecuario (61%) y químico (30%); destacando productos como concentrados para bebidas, snacks a base de plátano, geomembranas y aditivos químicos.

Por su parte, las exportaciones agropecuarias de la ZED Paita alcanzaron un crecimiento de 9% interanual, mostrando resiliencia frente al efecto desfavorable de las condiciones climatológicas sobre la campaña de mango, gracias a los envíos de nuevos productos como la maracuyá, piña, camote, plátano y ajos secos.



De otro lado, los sectores metalmecánico y minería no metálica presentaron crecimientos considerables, del 1131% y 83%, respectivamente, explicados por los incrementos de las exportaciones de borato de sodio y herramientas de metal.

“Con respecto al destino de las exportaciones, las mercancías han tenido como principales mercados a Ecuador (41%), Colombia (31%) y Estados Unidos de América (10%). A nivel regional, el mercado latinoamericano ha presentado un crecimiento de 23% con relación al mismo periodo del año anterior, superando los USD 15.9 millones”, comentó la ministra Galdo.

Cabe indicar que, en los primeros tres meses del 2024, se retomaron los envíos de mango y piña deshidratada al mercado mexicano. Asimismo, entre los mercados en expansión destacaron Rusia (+823%) y Guatemala (+128%), principalmente liderados por incrementos en los envíos de bases para bebidas y soluciones oftálmicas.

Sobre las ZEE

Las Zonas Económicas Especiales son mecanismos que promueven el desarrollo de las actividades productivas y de servicios en las diferentes regiones del Perú. Sus recintos cuentan con una normativa especial en materia tributaria y aduanera diferente al resto del país, a fin de generar un mayor dinamismo de la actividad económica en las regiones.

En materia tributaria, por ejemplo, exonera a las empresas del Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto Selectivo al Consumo, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...