MINERÍA. Antamina prevé duplicar su producción de zinc en el 2017. Según dijo el gerente general de Antamina, Abraham Chahuan, la minera duplicará el próximo año su producción de zinc a entre 340.000 y 360.000 toneladas finas en momentos en que el precio del metal se está recuperando.
Chahuan afirmó que la mayor producción de zinc se debe a la característica de la mina a tajo abierto que presenta ahora una mayor presencia del metal en la superficie y coincide con las buenas perspectivas de su precio en el mercado internacional.
El ejecutivo afirmó asimismo que la producción anual de cobre se mantendría en el 2016 y en el 2017 en unas 430.000 toneladas. La producción del metal rojo ascendió a unas 412.000 toneladas en el 2015, según el Ministerio de Energía y Minas.
Perú es el tercer mayor productor mundial de zinc y cobre.
«Es verdad que hay una tendencia hoy día que por el cierre de algunas minas de zinc en diferentes partes del mundo y la falta de proyectos nuevos, digamos que todo el mundo tiende a pensar que el precio del zinc tiene un mejor performance», dijo Chahuan a periodistas tras una exposición sobre la compañía.
Chahuan dijo que el mayor volumen de zinc permitirá a la compañía tener mejores resultados el próximo año, «pero el cobre va seguir siendo el principal ingreso de la empresa».
Antamina, que inició operaciones hace 15 años con una inversión acumulada de US$5.650 millones, está concentrada ahora en elevar su productividad y consolidar su producción tras culminar una expansión en el 2013.
Desde el 2005, Antamina ha aportado US$5,386 millones de dólares en impuesto a la renta y US$ 556 millones de dólares en gravamen especial minero (desde el 2011). Áncash ha recibido US$2,473 millones por concepto de canon minero entre 2005 y 2015.
Aportes en responsabilidad social y ambiental
En Desarrollo Sostenible se ha invertido cerca de US$ 168 millones de dólares en educación, salud, desarrollo productivo, fortalecimiento institucional e infraestructura, en beneficio de los 20 distritos que conforman su foco de intervención social (alrededor de 115,000 habitantes).
Entre 2006 y 2011, Antamina entregó US$263 millones de dólares en aporte voluntario como parte del Fondo Minero Antamina, un esfuerzo compartido con autoridades, instituciones regionales y las comunidades, que permitieron cerrar brechas en material social en un esfuerzo multiactor sin precedentes.
En materia educativa, Antamina ha construido y/o refaccionado 190 instituciones educativas; ha capacitado a 176 docentes en programación curricular para la mejora de la educación bilingüe intercultural, beneficiando a más de 1,500 alumnos; y ha donado 10,500 computadoras para los docentes la región.
Más de 43 mil personas han sido favorecidas con proyectos que contribuyen a mejorar las condiciones de salud materno-infantil; 23 establecimientos de salud han sido construidos y/o ampliados; 70 sistemas de agua y saneamiento se han construido y/o rehabilitado, beneficiando alrededor de 9,300 familias.
Peruanos y responsables con el ambiente
Desde el inicio de la producción comercial, Antamina optó por contratar operadores y profesionales peruanos. A la fecha, el 99.82% de sus colaboradores son compatriotas. De este grupo, el 45% del personal directo vive y/o ha nacido en Áncash, región donde opera la Mina; y el 31% de ese porcentaje vive y/o nació en la zona de influencia directa.
“Antamina es una de las empresas más destacadas en el cuidado del medio ambiente. Esto se debe a su compromiso tangible e ininterrumpido por lograr un desempeño ambiental que cumpla al 100% con los estándares internacionales en calidad de agua y aire en sus operaciones”, concluyó Chahuan.
(ECC)