- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAumento de exportaciones mineras acortará déficit comercial en el 2016, sostiene la...

Aumento de exportaciones mineras acortará déficit comercial en el 2016, sostiene la CCL

ECONOMÍA. Aumento de exportaciones mineras acortará déficit comercial en el 2016, sostiene la CCL. El aumento de las exportaciones peruanas, con el principal aporte del sector minero, contribuirá a reducir el déficit comercial en el 2016, estimó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de de Comercio de Lima (CCL).

«Este saldo comercial negativo se ha mantenido desde el 2013 debido principalmente a la reducción de las exportaciones en los primeros meses del año, adicionando la coyuntura electoral, la reducción de inversiones en el país, entre otros; situación que debemos revertir en los próximos años», manifestó Carlos García, gerente del CCEX-CCL.

Para el cierre del año se proyecta que la balanza comercial anotará un déficit de US$1.070 millones, donde las exportaciones peruanas registrarán US$34.792 millones y las importaciones serán de US$35.862 millones.

Así, los envíos peruanos -donde el sector tradicional representa el 70% de lo exportado- tendrán un aumento en valor de US$211 millones y un leve crecimiento de 0,6% respecto al 2015. «La cifras son alentadoras considerando que nuestras exportaciones venían registrando tasas negativas por tres años consecutivos», expresó García.

El CCEX estima que el sector tradicional cerraría sus ventas al exterior en US$24.402 millones, registrando un crecimiento de más de US$1.300 millones, lo que representa un 5,7% más frente al valor exportado en el 2015.

«Este incremento se dará gracias al mayor aporte de las exportaciones de metales, que registrarán un crecimiento de 9,7%, es decir que el valor de los envíos aumentarán en US$1.793 millones con respecto al 2015 (US$18.443 millones)», indicó García Jerí.

Cabe mencionar que el 47% del total exportado del sector minería se concentra en el cobre, el cual tomó mayor dinamismo por las compras de China que es, sin lugar a dudas, nuestro principal mercado destino. Le sigue el oro con el 32% siendo Suiza y Estados Unidos, nuestros principales mercados.

Respecto al sector no tradicional, el cual representa el 30% del total exportado del país, no logrará despegar por segundo año consecutivo pues al cierre del 2016 sus ventas sumarán US$10.390 millones, registrando así una disminución de US$1.116 millones en comparación al año anterior. «Esta caída del 9,7% es la peor de los últimos ocho años, tanto así que es la primera vez que todos los subsectores cerrarían con cifras negativas, teniendo en consideración que este sector es el de mayor concentración de mano de obra del país», precisó.

IMPORTACIONES CAEN POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
El CCEX estima que al cierre del año las compras del exterior se reducirían en US$4.351 millones, es decir, una caída de 10,8% frente al año anterior, significando así tasas negativas por tres años consecutivos.

Entre los sectores más afectados se encuentran las materias primas y productos intermedios, los cuales registraron una caída del 14,6% y en valor se redujeron en US$2.488 millones. En este grupo se encuentran las materias primas para elaboración de alimentos y de la industria químico-farmacéutica, entre otros. En tanto, los bienes de capital y materiales de la construcción contrajeron sus compras en US$1.289 millones, de esta manera se registró un indicador negativo de 9,1% con respecto al 2015. «Ello se debe principalmente al enfriamiento del sector construcción», sostuvo.

Finalmente, el sector bienes de consumo disminuyó en US$573 millones y registrará una caída de 6% con respecto al año anterior.

grafico-saldo-comercial-ccl

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...