- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaAvance sólido de EXPOMINA PERÚ 2018

Avance sólido de EXPOMINA PERÚ 2018

AGENDA. Avance sólido de EXPOMINA PERÚ 2018. Después de seis ediciones realizadas con éxito, la próxima edición de EXPOMINA PERÚ -la feria minera internacional más grande e importante del 2018 especializada en productos y servicios para la actividad minera- avanza con pasos sólidos para abrir sus puertas del 12 al 14 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey.

Actualmente la empresa organizadora de la feria -Grupo Digamma- se encuentra avanzando y prueba de ello es la participación de cuatro presidentes para la III Conferencia Internacional de Minería – CONFEMIN, espacio que se ha convertido en el principal encuentro minero del Perú, y que contará con más de 100 conferencias magistrales y paneles en ocho importantes foros del más alto nivel, donde se reunirán los principales actores de la minería nacional e internacional.

Así, se ha confirmado a Hans Flury, exministro de Energía y Minas, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y actual asesor Legal Externo de Southern Peru Copper Corporation,  como presidente del «Foro Políticas Públicas en Minería». Cabe precisar que el objetivo de este espacio de diálogo será conocer -por parte de los representantes del gobierno- la agenda minera del gobierno y las políticas necesarias para impulsar la industria minera en el Perú.

De igual manera se contará con la presencia del Ing. Víctor Gobitz -Gerente General de Compañía de Minas Buenaventura y actual presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)- como presidente del «Foro Líderes Mineros Retos: Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras en el Perú», encuentro en el cual los líderes de las principales empresas mineras nacionales e internacionales tratarán sobre sus experiencias, las proyecciones de sus empresas, así como los retos y oportunidades de hacer minería en el Perú.

Un tercer foro que tiene presidente es el de «Desarrollo Social y Ambiental», el cual estará a cargo de Carolina Trivelli, exministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y especialista en temas de pobreza, política social y desarrollo rural. Este foro permitirá, en el marco social y ambiental en el que se desarrolla la minería, conocer su contribución al desarrollo sostenible del país y las políticas que promueven la integración de la industria en la sociedad serán tratados por líderes regionales y empresariales.

Por otro lado, una de las finalidades de Expomina Perú es brindar un espacio para el fomento de la innovación e investigación en las carreras mineras y para ello se invita a destacados profesionales mineros a compartir sus experiencias y casos de éxito. Para ello se realizará el «Foro de Educación e Innovación» que tendrá como presidenta a la Dra. Pilar Benavides Alfaro, presidenta de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA).

(Foto propiedad de Expomina Perú – Grupo Digamma)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...