- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAvances normativos buscan destrabar inversiones mineras y agilizar la tramitología ambiental en...

Avances normativos buscan destrabar inversiones mineras y agilizar la tramitología ambiental en Perú

El sector minero en el Perú enfrenta una regulación compleja, con más de 230 procedimientos administrativos (PA) y 30 actores involucrados (29 entidades públicas y una entidad privada), según datos de la SNMPE (2023). Esta estructura burocrática ha generado demoras significativas, ya que las aprobaciones y permisos pueden tardar hasta tres veces más que lo estipulado por ley. De acuerdo con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), un retraso de cuatro años en la ejecución de un proyecto minero puede implicar pérdidas superiores a S/12.000 millones en el PBI, además de S/2.066 millones en recaudación tributaria.

Frente a este escenario crítico, el Informe de Competitividad 2024 – 2025 del Consejo Privado de Competitividad, desde el Ejecutivo se ha dado pasos firmes durante 2024 para simplificar y dinamizar la tramitología ambiental minera, mediante la aprobación de reformas normativas orientadas a reducir los tiempos de evaluación, establecer reglas claras y mejorar la coordinación entre entidades.

Uno de los avances más importantes es la aprobación del nuevo Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental (PUPCA), mediante el Decreto Supremo 013-2024-MINAM. Este establece, por primera vez, plazos máximos y obligatorios para la evaluación de estudios ambientales por parte del Senace, lo cual marca un punto de inflexión en la gestión regulatoria. Entre los cambios destacados:

  • Plazo máximo de 10 días hábiles para verificar la solicitud del EIA-d.
  • Reducción de 10 a 2 días hábiles para la subsanación de observaciones.
  • Plazo de 2 días hábiles para la admisión del expediente tras la subsanación.
  • Límite de 120 días hábiles para aprobar los EIA-d y MEIA-d.
  • Límite de 30 días hábiles para aprobar los ITS.

Además, se incorporaron medidas para optimizar la coordinación interinstitucional. Senace y las entidades opinantes deberán evitar duplicidades, limitándose a sus competencias. También deberán informar al titular del proyecto sobre las observaciones técnicas detectadas y, en caso de retrasos por parte de una entidad vinculante, Senace podrá remitir observaciones preliminares para no paralizar el proceso.

Estas disposiciones se suman a otras reformas contenidas en los Decretos Supremos 001 y 005-2024-MINAM, que han unificado etapas del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), eliminado la preclasificación del EIA y promovido el uso más eficiente de instrumentos como la Ficha Técnica Ambiental (FTA).

Con estas iniciativas, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ejecutivo buscan agilizar la ejecución de proyectos mineros sostenibles, recuperar la confianza de los inversionistas y reducir las pérdidas económicas derivadas de la tramitología excesiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...