- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChumbivilcas cuenta con un potencial de S/ 213.9 millones para ejecutar proyectos...

Chumbivilcas cuenta con un potencial de S/ 213.9 millones para ejecutar proyectos de Obras por Impuestos

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) informó que la provincia de Chumbivilcas, ubicada en el departamento de Cusco, cuenta con un potencial de S/ 213.9 millones para ejecutar proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, según el tope de emisión de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL) establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Del total disponible, el distrito capital de la provincia, Santo Tomás, cuenta con S/ 52.7 millones y las otras municipalidades distritales, en total, con S/ 161 millones.

“Las autoridades distritales de Chumbivilcas están en el momento oportuno para ejecutar las obras de infraestructura y proveer servicios de calidad a la población mediante el mecanismo Obras por Impuestos”, comentó Néstor Díaz, Coordinador Regional Sur de PROINVERSIÓN.

Desde la creación de Obras por Impuestos (2009) hasta la fecha, los gobiernos locales de Chumbivilcas han ejecutado proyectos de inversión pública por un monto de S/ 13.3 millones aproximadamente, y a la fecha tienen convenios suscritos para la ejecución de proyectos por un monto superior a los S/ 21 millones, en la modalidad de Obras por Impuestos. Igualmente, el Gobierno Regional de Cusco viene trabajando en proyectos para ser financiados a través de esta modalidad por un monto de más de S/ 19 millones en la provincia de Chumbivilcas.

“No obstante, consideramos que hay un potencial muy importante para desarrollar proyectos en beneficio de las personas y familias de esta importante provincia”, comentó Néstor Díaz.

cuadro

Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada. El privado financia el Proyecto de Inversión Pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago de su impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos. En ese sentido, es un mecanismo eficiente que permite atender las necesidades que tanto urgen a la población, con una visión integral de sostenibilidad social y económica.

En lo que respecta a PROINVERSIÓN, al ser una entidad del Estado da asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación están a cargo de las propias entidades titulares de los proyectos.

BENEFICIOS DE OBRAS POR IMPUESTOS
Mejora la calidad de vida de los peruanos, reduciendo brechas de infraestructura básica.
Las empresas financian proyectos prioritarios que atienden las necesidades y requerimientos de la población.
Dinamiza la economía en la zona de influencia.
Permite ser una empresa socialmente responsable.
Creación de valor compartido

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...