- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión Economía dio luz verde a delegar facultades para medidas económicas y...

Comisión Economía dio luz verde a delegar facultades para medidas económicas y tributarias

ECONOMÍA. Comisión Economía dio luz verde a delegar facultades para medidas económicas y tributarias. La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó por unanimidad el informe que enviará a la Comisión de Constitución en la que respalda la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia de reactivación económica y formalización.

El informe, según informa Gestion.pe, contó con el respaldo de los congresistas de Fuerza Popular (FP) que integran la comisión, entre los cuales está el vocero de la bancada Luis Galarreta y Miguel Angel Torres, quien es presidente de la Comisión de Constitución.

“Nosotros queremos avanzar con el informe, que es un informe preliminar que se le está pidiendo a todas las comisiones, y para avanzar queremos salir de esta etapa, por eso estamos coincidiendo con algunos temas”, dijo Galarreta.

Sin embargo, enfatizó que la Comisión de Constitución será la que evalúe todos los informes de las comisiones involucradas en el tema.

“El hecho de que estemos apoyando o votando a favor del informe que se está presentando y poniendo en votación, y lo diremos en su momento en el Pleno, no quiere decir que estemos a favor de la propuesta”, anotó.

Galarreta aclaró que respaldar la delegación de facultades “no es coincidente necesariamente con estar a favor de las propuestas”.

“Está la propuesta del IGV, nosotros creemos que no es positivo, pero el congresista Víctor Andrés Belaunde dice que sí es positivo pero creemos que, en este informe preliminar, ustedes son los responsables de manejar la economía y serán los responsables, después que termine la delegación de facultades, de rendir cuentas en el Congreso”, aseveró.

En ese sentido, manifestó su posición política es apoyar la delegación de facultades pero no significa que coincidan con respaldar las medidas.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Economía, Mercedes Aráoz, indicó que se respetarán las opiniones divergentes pero eso no quiera decir que se logren consensos en aspectos de la política pública.

“En esta comisión se ha trabajado palabra por palabra todo el texto (del informe) para tener una coincidencia en cómo plantear los temas de la mejor manera y eso es valioso. En esta comisión sí se ha trabajado en ese sentido, no buscando enfrentarnos sino colaborar con todas las bancadas”, refirió.

Cabe señalar que la Comisión de Justicia y la Comisión de Presupuesto dieron una opinión en contra de dar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en los temas vinculados a fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y temas macrofiscales, respectivamente.

En la Comisión de Economía votaron a favor del informe los congresistas Mercedes Aráoz de Peruanos por el Kambio (PpK), Percy Alcalá (FP), Víctor Andrés García Belaúnde (Acción Popular), Richard Acuña (Alianza para el Progreso), Lucio Ávila (FP),Carlos Bruce (PpK), Cecilia Chacón (FP), Jorge del Castillo (Apra), Luis Galarreta (FP), María Melgarejo (FP), Paloma Noceda (FP), Oracio Pacori (Frente Amplio), Osías Ramíres (FP), Rolando Reátegui (FP), Wilbert Rozas (Frente Amplio), Karla Schaefer (FP) y Miguel Ángel Torres (FP), Miguel Castro (FP), Nelly Cuadros (FP), Modesto Figueroa (FP), Pedro Olaechea (PpK).

El congresista del Frente Amplio, Alberto Quintanilla, dio su voto a favor pero con reservas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...
Noticias Internacionales

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...