- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadConfiep: Ejecutivo hizo bien en no asistir al debate de ley MAPE

Confiep: Ejecutivo hizo bien en no asistir al debate de ley MAPE

Jorge Zapata criticó intento de aprobar ley sin revisión técnica y advierte que la minería informal no se soluciona con normas improvisadas.

La ausencia del Ejecutivo en la sesión extraordinaria del Congreso, donde se intentó aprobar el proyecto de ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), fue respaldada por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). Su presidente, Jorge Zapata, sostuvo que la decisión de no asistir fue “correcta” ante una agenda impuesta de manera improvisada.

“No se puede legislar entre gallos y medianoche. El Ejecutivo hizo bien en no prestarse a una sesión sin sustento técnico ni transparencia”, declaró Zapata en entrevista con Canal N.

Ley MAPE: proyecto sin revisión técnica y bajo presión

Zapata cuestionó que el dictamen haya sido impulsado fuera del periodo legislativo regular, sin revisión técnica y bajo presión de sectores informales. Señaló directamente al Bloque Magisterial, presidido por el congresista Paul Gutiérrez, como promotor de la iniciativa.

“La propuesta no resuelve la minería informal. Al contrario, la legaliza de manera encubierta y perpetúa sus impactos negativos”, advirtió.

Comisión de Energía y Minas bajo la lupa

El presidente de la Confiep fue enfático al señalar que los miembros de la Comisión de Energía y Minas del Congreso deben conocer a fondo la problemática minera antes de dictaminar proyectos sensibles como el de la ley MAPE.

“Si desconocen los argumentos técnicos del Ejecutivo, no deberían formar parte de ese grupo de trabajo. Se necesita conocimiento, no presión política”, agregó.

Pidió que el debate se retome en la próxima legislatura, con la participación de expertos, sociedad civil y el Ejecutivo, para construir una solución real y sostenible al problema de la minería informal.



Amenazas de mineros informales no pueden tolerarse

Zapata también se pronunció sobre las declaraciones del dirigente minero Jaime Bequer, quien amenazó con sitiar Lima con ronderos y mineros informales si no se aprobaba la ley. Consideró que este tipo de amenazas son inadmisibles en democracia.

“Estas acciones vulneran derechos fundamentales como el trabajo y el transporte. El Estado no puede ceder ante el chantaje ni retroceder en la lucha contra la minería ilegal”, señaló.

Confiep exige desbloqueo inmediato de carreteras

En relación con los bloqueos de carreteras en el sur del país, Zapata instó al gobierno a retomar el control del orden público y replicar el operativo de Pataz, en La Libertad, donde la violencia vinculada a la minería ilegal fue contenida con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Respaldó los reportes de la Cámara de Transporte sobre las pérdidas económicas que superan los 280 millones de soles diarios y pidió una intervención inmediata. “El libre tránsito está garantizado por la Constitución. El gobierno debe actuar con decisión”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...