- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDuran y First Quantum Minerals firman acuerdo de opción por Panteria

Duran y First Quantum Minerals firman acuerdo de opción por Panteria

MINERÍA. Duran y First Quantum Minerals (FQM) -a través de su subsidiaria Minera Antares Perú- firman acuerdo de opción por Panteria, proyecto de cobre y oro ubicado en el sur del Perú.

«En un momento en el que el mercado de exploración está aún deprimido, esta transacción con FQM muestra que el éxito en exploración de Duran continúa, atrayendo a una importante compañía a uno de nuestros proyectos. Con este tipo de transacciones, aseguramos un camino hacia la obtención de valor para nuestros accionistas a partir de nuestro portafolio de proyectos, en tanto nos permite enfocarnos en nuestra planta de procesamiento Aguila Norte que nos dará acceso a flujos de caja de producción más adelante este año», declaró Jeffrey Reeder, Presidente y CEO de Duran.

La exploradora canadiense, mediante un comunicado presentado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), precisó que FQM podrá efectuar estudios de due diligence por un período de hasta 18 meses, para luego proceder a obtener un 80% del proyecto delineando un recurso de más de 1 millón de toneladas de cobre equivalente y efectuando una serie de pagos escalonados por un período de cinco años.

«Si FQM avanza hasta la decisión de producción, tendrá la opción de comprar a Duran su participación restante del 20% pagando US$ 0.02 por libra de cobre equivalente, sobre la base del 20% de las reservas delineadas. Duran retendrá una regalía NSR de 0.5%», detalló.

Agregó que el acuerdo delinea un programa de exploración y desarrollo dividido en tres etapas. En la primera, Duran dará en cesión todos los derechos de exploración a favor de FQM y FQM contratará al equipo de relaciones comunitarias de Duran a fin de conseguir la autorización de la comunidad como prerrequisito para la obtención del permiso ambiental (DIA).

Las siguientes dos fases se relacionan a la adquisición del 80% del proyecto (a través de la definición de un recurso mineral y de más de 1 millón de toneladas de cobre equivalente en un período de cinco años y efectuando una serie de pagos escalonados con un máximo acumulado total de US$ 500,000 como Primera Opción; y con el 20% restante, para lo cual FQM deberá realizar estudios técnicos/de factibilidad adicionales y declarando una ‘decisión de producción’.

Datos del proyecto

El Proyecto Panteria fue inicialmente identificado y obtenido en el 2007 por el equipo de exploración de Duran. Concesiones adicionales fueron posteriormente adquiridas mediante petitorio directo, y la propiedad cubre hoy 7,204 hectáreas. Desde entonces Duran ha llevado a cabo trabajos de geoquímica y geofísica (IP) superficial, definiendo dos distintas áreas objetivo llamadas zona Panteria y zona Ronaldo.

La zona principal Panteria consiste de rocas intrusivas porfiríticas conteniendo extensas vetas y stockworks de cuarzo. Rio Tinto llevó a cabo un pequeño programa de perforación de tres taladros de perforación diamantina a inicios de los años 2000, el cual solamente se enfocó en picos magnéticos. Rio Tinto nunca llevó a cabo trabajos de geofísica IP. Un reporte resumen del trabajo de Rio Tinto está disponible y muestra la ubicación de los taladros y los histogramas de la mineralización de cobre y oro. El reporte muestra que se intersectó mineralización de baja ley de cobre-oro en uno de los taladros. Data detallada de las perforaciones, geoquímica de superficie y testigos de perforación no están disponibles.

(foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...