- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDuran y First Quantum Minerals firman acuerdo de opción por Panteria

Duran y First Quantum Minerals firman acuerdo de opción por Panteria

MINERÍA. Duran y First Quantum Minerals (FQM) -a través de su subsidiaria Minera Antares Perú- firman acuerdo de opción por Panteria, proyecto de cobre y oro ubicado en el sur del Perú.

«En un momento en el que el mercado de exploración está aún deprimido, esta transacción con FQM muestra que el éxito en exploración de Duran continúa, atrayendo a una importante compañía a uno de nuestros proyectos. Con este tipo de transacciones, aseguramos un camino hacia la obtención de valor para nuestros accionistas a partir de nuestro portafolio de proyectos, en tanto nos permite enfocarnos en nuestra planta de procesamiento Aguila Norte que nos dará acceso a flujos de caja de producción más adelante este año», declaró Jeffrey Reeder, Presidente y CEO de Duran.

La exploradora canadiense, mediante un comunicado presentado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), precisó que FQM podrá efectuar estudios de due diligence por un período de hasta 18 meses, para luego proceder a obtener un 80% del proyecto delineando un recurso de más de 1 millón de toneladas de cobre equivalente y efectuando una serie de pagos escalonados por un período de cinco años.

«Si FQM avanza hasta la decisión de producción, tendrá la opción de comprar a Duran su participación restante del 20% pagando US$ 0.02 por libra de cobre equivalente, sobre la base del 20% de las reservas delineadas. Duran retendrá una regalía NSR de 0.5%», detalló.

Agregó que el acuerdo delinea un programa de exploración y desarrollo dividido en tres etapas. En la primera, Duran dará en cesión todos los derechos de exploración a favor de FQM y FQM contratará al equipo de relaciones comunitarias de Duran a fin de conseguir la autorización de la comunidad como prerrequisito para la obtención del permiso ambiental (DIA).

Las siguientes dos fases se relacionan a la adquisición del 80% del proyecto (a través de la definición de un recurso mineral y de más de 1 millón de toneladas de cobre equivalente en un período de cinco años y efectuando una serie de pagos escalonados con un máximo acumulado total de US$ 500,000 como Primera Opción; y con el 20% restante, para lo cual FQM deberá realizar estudios técnicos/de factibilidad adicionales y declarando una ‘decisión de producción’.

Datos del proyecto

El Proyecto Panteria fue inicialmente identificado y obtenido en el 2007 por el equipo de exploración de Duran. Concesiones adicionales fueron posteriormente adquiridas mediante petitorio directo, y la propiedad cubre hoy 7,204 hectáreas. Desde entonces Duran ha llevado a cabo trabajos de geoquímica y geofísica (IP) superficial, definiendo dos distintas áreas objetivo llamadas zona Panteria y zona Ronaldo.

La zona principal Panteria consiste de rocas intrusivas porfiríticas conteniendo extensas vetas y stockworks de cuarzo. Rio Tinto llevó a cabo un pequeño programa de perforación de tres taladros de perforación diamantina a inicios de los años 2000, el cual solamente se enfocó en picos magnéticos. Rio Tinto nunca llevó a cabo trabajos de geofísica IP. Un reporte resumen del trabajo de Rio Tinto está disponible y muestra la ubicación de los taladros y los histogramas de la mineralización de cobre y oro. El reporte muestra que se intersectó mineralización de baja ley de cobre-oro en uno de los taladros. Data detallada de las perforaciones, geoquímica de superficie y testigos de perforación no están disponibles.

(foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...