- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFusión de Metso y Outotec crea la compañía más grande en ...

Fusión de Metso y Outotec crea la compañía más grande en procesamiento de minerales y refinado de metal

El nuevo gigante finlandés comienza sus operaciones hoy. Eduardo Nilo, actual Gerente General de Metso Chile, asumirá la presidencia para toda Sudamérica.

Metso y Outotec concretaron hoy su proceso de fusión iniciado durante 2019, lo cual representa un hito histórico para dos grandes corporaciones y que tendrá como fin ampliar la oferta de productos en el área de procesos para mejorar y ayudar a optimizar los negocios de sus clientes y ofrecer beneficios significativos con la combinación de las fortalezas de ambas compañías. Como nuevo eslogan se destaca “Metso Outotec socios para un cambio positivo”.

La fusión sumará a más de 15.000 profesionales en más de 50 países y tendrá el objetivo de brindar a sus clientes una extensa oferta tecnológica para las industrias de agregados, procesamiento de minerales, refinado y reciclaje de metales, incluyendo una extensa red global de servicios.

Al respecto, Eduardo Nilo, presidente de Metso Outotec para toda Sudamérica señaló, “estamos muy contentos de este hito en la historia de estas dos grandes compañías finlandesas. Tenemos muchas cosas en común, una gran cultura de innovación, una larga historia como pioneros en tecnologías sostenibles, experiencia líder en la industria y una fuerte cultura de servicio al cliente. Desde el primer día utilizaremos y combinaremos nuestras fortalezas formando un equipo destacado de profesionales con conocimiento y experiencia y una oferta de equipos y tecnología de alta gama para apoyar a todos nuestros clientes”.

Con fuerte presencia a nivel Global y Local
A nivel global, la nueva compañía quedará a cargo del actual presidente de Metso, Pekka Vauramo quién ya ha iniciado la integración de los equipos ejecutivos a nivel global para la formación de esta nueva era de ambas compañías, en tanto, Eduardo Nilo asumirá el importante rol de Presidente de Metso Outotec para toda Sudamérica.

Eduardo Nilo está vinculado al sector minero desde hace más 25 años, es Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en Gestión de Productividad y Calidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MSc. In advanced Materials, Processes and Manufacturing de Hull University, Inglaterra. Además, cuenta con una nutrida experiencia en gestión de activos, administración y gestión comercial.

La trayectoria de Eduardo ha estado marcada por desempeñar múltiples cargos en operaciones mineras y en Metso desde el año 2010 que ingresó como Gerente de Aftermarket, posteriormente como Vicepresidente de Servicios y el año 2015 fue nominado para el cargo global de mejoramiento de equipos en el Cargo Vice President Refurbishment en su sede en Estados Unidos. Desde el 2017 ejerce como gerente general de Metso Chile y Vicepresidente Senior para la región.

Metso Outotec
Metso Outotec es pionero en tecnologías sostenibles, soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, procesamiento de minerales, refinado y reciclaje de metales a nivel mundial. Al mejorar la eficiencia energética y de agua para nuestros clientes, aumentar su productividad y reducir los riesgos ambientales con nuestra experiencia en productos y procesos, somos el socio para un cambio positivo.
Con sede en Helsinki, Finlandia, Metso Outotec emplea a más de 15,000 personas en más de 50 países. En el año 2019, obtuvo ventas combinadas de alrededor de 4.200 millones de euros; la compañía cotiza en el Nasdaq Helsinki. mogroup.com, twitter.com/metsooutotec

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...