MINERÍA. Gold Fields presenta ITS para mejoras tecnológicas en la Unidad Minera Cerro Corona.
De acuerdo a una información -que Rumbo Minero tuvo acceso- la empresa Gold Fields ingresó su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) con el objetivo de obtener la certificación ambiental para las actividades e instalaciones asociadas al proyecto de mejoras tecnológicas en la Unidad Minera Cerro Corona (ubicada en Cajamarca).
«El plan apunta a optimizar el proceso de molienda de la planta concentradora con el objetivo de afianzar la capacidad de procesamiento aprobada (930 TM/h); así como ampliar la capacidad de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas PLT-2A en previsión a una mayor generación de aguas residuales domésticas», detalla el documento.
También se precisa que dentro de las mejoras se ha considerado la operación de siete generadores eléctricos a fin de garantizar el abastecimiento de energía eléctrica a Cerro Corona en horas punta y en casos de emergencias; implementar un área de lavado de equipos en la planta concentradora y un almacén temporal de materiales en el área de la planta concentradora.
«De igual manera se ha considerado realizar el almacenamiento temporal de concentrado en el patio del área de flotación, taller de mantenimiento y en la base del espesador de concentrados de la planta concentradora; ampliar la Oficina de GFLC en el Almacén Intermedio de Salaverry; ampliar la Pila de Óxido Mineralizado N° 2; y desarrollar un nuevo acceso a cerro Candela y modificación de trazo de accesos hacia oficinas de Arpón, y subestación eléctrica», enumera la minera en su ITS.
Otras actividades comprendidas son la reubicación de la Planta de Tratamiento de Agua Excedente del Depósito de Relaves (Neutralización con CO2), la reubicación parcial del Almacén El Ángel II y de la zona de pruebas geoquímicas.
«Es importante señalar que los componentes de la Unidad Minera Cerro Corona que no son motivo de análisis en el presente Informe Técnico Sustentatorio (tajo Cerro Corona, depósito de relaves, depósito de desmonte y otras instalaciones), no serán modificados y se mantendrán conforme a lo aprobado en los estudios ambientales respectivos», aclara la minera.
(TCP)