- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHay gran expectativa de extranjeros por invertir en el Perú, afirma AmCham

Hay gran expectativa de extranjeros por invertir en el Perú, afirma AmCham

ECONOMÍA. Hay gran expectativa de extranjeros por invertir en el Perú, afirma AmCham. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham) Aldo R. Defilippi, señaló, en conversación con la Agencia Andina, que hay gran expectativa de las empresas extranjeras por invertir en el Perú, por las oportunidades en infraestructura y porque el país está mejor posicionado en la región para atraer capitales.

«Yo creo que hay gran expectativa a raíz de este cambio de gobierno, las necesidades en el Perú son de tal magnitud que no me cabe duda que va a haber muchos interesados en invertir, no solo empresas extranjeras, sino nacionales o asociaciones de ambas», declaró.

Refirió que el Perú es «muy afortunado» porque es difícil señalar que solamente un sector puede ser atractivo para los inversionistas extranjeros y nacionales, debido a las «grandes necesidades de infraestructura» que el país tiene para continuar su crecimiento.

«Cuando hablamos de infraestructura, nos referimos a muchísimas oportunidades, no solo son carreteras, aeropuertos, puertos, telecomunicaciones, energía, etc., sino también son otros sectores como la agroindustria, minería; creo que las oportunidades son tremendas», afirmó.

En ese sentido, destacó el anuncio del próximo ministro de Economía, Alfredo Thorne para presentar un conjunto de medidas al Congreso, que destraben 25,000 millones de dólares en proyectos de inversión en infraestructura.

«Sería sensacional, creo que eso debería ser uno de los principales objetivos a realizar durante la próxima gestión, no me cabe duda que no solamente es un enunciado de una intención, sino que tienen el firme propósito de llevar a cabo este destrabe», indicó.

Estas inversiones a su vez, dijo, «generan otro nivel de actividad», porque las empresas que brindan servicios, también pueden aprovecharse de las ventajas de una mayor inversión, porque a su vez les generan mayor demanda.

«En la medida que se aumente la eficiencia, se disminuyan las trabas, se vayan solucionando una serie de problemas que todavía tiene el Perú pese a todo lo avanzado, eso va a generar mayor optimismo y mayores inversiones», aseguró.

Potencial en la región
Además destacó la mejor posición del Perú en la región, y su potencial para atraer capitales, por ser parte del bloque de la Alianza del Pacífico.

«Hoy día la Alianza del Pacífico se ve con mucha expectativa, y la verdad que México, Colombia, Perú y Chile, son países bastante más atractivos que el resto de nuestros vecinos, aun dentro de esta Alianza del Pacífico, me parece que el Perú también puede destacarse», agregó.

En ese sentido, señaló que «es una oportunidad que no hay que desperdiciar» porque las nuevas generaciones van creciendo y las necesidades de resolver la pobreza y generar trabajo son muy grandes.

«Necesitamos volver a crecer más, volver a generar más empleo, porque eso va a contribuir a mejorar el bienestar de la población», subrayó.

Competencia por inversiones
Por otra parte, refirió que la lucha por atraer más inversiones al país «será muy grande» debido al contexto internacional, y las mejores expectativas de crecimiento para la región latinoamericana.

«Seamos conscientes que Europa está atravesando por un momento difícil, China va a tener que aclarar una serie de temas internos, real tipo de cambio, reales precios, por lo tanto, la lucha por atraer inversiones va a ser muy grande y tenemos que hacernos más atractivos», señaló.

 

Doe Run
Por otra parte, destacó que en el caso de la empresa Doe Run por el complejo metalúrgico de La Oroya con el Estado peruano, «se haya seguido el debido proceso», un aspecto relevante para los inversionistas extranjeros en general.

«En realidad, estaba en una situación de arbitraje, difícilmente se podía opinar, me alegro que haya sido un laudo totalmente favorable al Perú, en todo caso se ha seguido un debido proceso, y eso es lo que importa a un inversionista extranjero», subrayó.

«No siempre se tiene la razón, hay veces en las cuales la otra parte la tiene, y por lo tanto, si hay un debido proceso, debemos estar tranquilos todos, porque eso da seguridad al inversionista», agregó.

Expectativas de crecimiento
Finalmente, compartió la opinión de los organismos mundiales como el Banco Mundial (BM)y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que revisaron al alza sus proyecciones de crecimiento para la economía peruana a 3.5% y 3.7% respectivamente para el 2016, en un contexto que el Fondo estima, la región retrocederá -0.4% este año.

«Sin lugar a dudas, yo creo que el Perú va a crecer, no perdamos el bono poblacional que tenemos, aprovechemos las circunstancias para atraer más inversiones, que generen más empleo y así logremos una tasa de crecimiento mayor», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...