- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI adelanta que PBI de febrero supera el cinco por ciento por...

INEI adelanta que PBI de febrero supera el cinco por ciento por avance minero

ECONOMÍA. INEI adelanta que PBI de febrero supera el cinco por ciento por avance minero. Más de 5% creció la economía nacional en el segundo mes del año motivada por un excepcional desempeño de la minería metálica, que creció 33%. Así lo confirmó al diario La República, el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, corroborando lo adelantado por el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

En enero el producto bruto interno se había expandido en 3,41%, con lo que en los últimos 12 meses (febrero 2015 a enero 2016) la economía creció 3,40%.

«Entre hoy (ayer) y mañana (hoy) cerramos los cálculos y definitivamente las cifras son expectantes», aseguró Sánchez.

Precisó que en febrero la industria de la construcción creció por encima del 5%, mientras que el dato que apalanca el resultado total del mes es el sector minería e hidrocarburos, que crecería arriba del 20%.

«La producción minera y su crecimiento en febrero ha sido espectacular en el país. La minería metálica ha crecido 33% y en promedio combinando hidrocarburos con la producción minera metálica debe estar creciendo más del 20%», detalló.

Asimismo, reveló que otros sectores con importante desempeño son comercio, servicios y transportes, que se habrían visto impulsados por la actividad minera.

De acuerdo con Sánchez, la otra cara de la moneda en el segundo mes del año sería el sector pesca, que tendría resultados negativos explicados por el fin de la temporada de pesca y la menor captura, especialmente, para consumo humano directo aunque también para el consumo humano indirecto, que es harina y aceite de pescado.

Otras estimaciones

El Banco Central de Reserva (BCR) estimó que la economía peruana habría crecido alrededor de 5% en febrero y que se habría expandido 4% en el primer trimestre del 2016.

En tanto, el área de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) previó que el PBI nacional habría crecido 5,5% en febrero, cerca de 4,0% en el primer trimestre.

Según un sondeo de Reuters a diversos agentes económicos, la economía habría crecido un 5,10% interanual en febrero. Este viernes 15 de abril, el INEI dará a conocer la cifra oficial sobre el crecimiento de la economía correspondiente a febrero del 2016.

PBI de marzo sería menor
Según el MEF, en marzo el crecimiento del PBI sería menor a enero y febrero, pues la Semana Santa este año fue en marzo, cuando en el 2015 fue en abril.

Con estos resultados se prevé que la economía en el primer trimestre crezca cercana al 4%. «Más o menos la velocidad con que está creciendo la economía, con los sectores primarios, pero igual la demanda interna ha resistido bastante mejor que en los países vecinos”, dijo Segura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPK sobre la minería de oro: «Falta de controles e incentivos la convierten en la cueva de los ilegales»

Urge una reforma que facilite la formalización minera, pues el negocio de la minería ilegal es más grande que el de la droga, advirtió el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), señaló...

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...

La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional

Casos como el de Pataz, en La Libertad, reflejan cómo el auge del oro ha disparado la llegada de nuevos pobladores. La minería ilegal ha alterado los patrones migratorios en el Perú, convirtiendo a regiones como Madre de Dios, Pataz...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...