MINERÍA. Inversiones mineras cayeron 45 por ciento a julio de este año.
En el último mes del gobierno del expresidente Ollanta Humala, las empresas mineras invirtieron 45% menos que en comparación a julio del 2015.
Así, al séptimo mes se registró un total de US$ 2,333.7 millones; mientras que en similar periodo del año pasado se obtuvo inversiones por US$ 4,236.4 millones. Esta información se recoge del boletín estadístico del subsector minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Si se desagrega las inversiones por cada mes, -en base al mismo documento publicado por la cartera ministerial respectiva- en julio se captó US$ 322.3 millones. De esta manera, este se ubica como el segundo donde las empresas destinaron menos inversiones, después de abril cuando se alcanzó solo US$ 310.7 millones.
Asimismo, si se compara los desembolsos de julio con los de junio (US$ 361.9 millones, considerada la cifra más alta en el periodo enero-julio), la caída de inversiones es de 11%.
Cabe precisar que el segundo mes donde se logró las más altas inversiones fue marzo, cuando las mineras que están presentes en el Perú destinaron un total de US$ 361.8 millones.
Rubros
El MEM también indica que de todas las actividades en la minería (equipamiento de planta, equipamiento minero, exploración, explotación, infraestructura y preparación); solo explotación y preparación registraron incrementos, los cual fueron de 11.4% (al pasar de US$ 444.9 millones a US$ 495.9 millones) y 1.9% (de US$ 199.5 millones a US$ 203.4 millones); respectivamente.
En tanto los otros rubros presentan caídas siendo las más considerables las de equipamiento de planta y equipamiento minero que retrocedieron 45.7% y 46%, respectivamente.
(TCP)