- Advertisement -Expomina2022
HomePortadaJorge Chávez: Sector minero crecerá 7.2 pct en 2019

Jorge Chávez: Sector minero crecerá 7.2 pct en 2019

MINERÍA. Durante una conversación con Rumbo Minero TV, el presidente ejecutivo de Maximixe, Jorge Chávez, declaró que en 2019 el sector minero registrará un crecimiento de 7.2%; no obstante, para el presente año el desempeño cerrará con una leve alza de 1.6%, debido a los problemas reportados por algunas empresas mineras.

“En las Bambas ha habido problemas de inestabilidad de suelos; también ha habido menores leyes en Cerro Verde; y, como ya sabemos, también hay un agotamiento de Yanacocha y Barrick que está afectando la producción de oro. Sin embargo, el cuarto trimestre de este año es un trimestre de subida”, analizó.

Consultado sobre el impacto de la minería en la economía nacional, el experto acotó que los sectores beneficiados son el transporte, químico, metalúrgico, metalmecánico, entre otras series de actividades vinculados con el sector extractivo.

“De tal manera que la economía peruana, si bien en cuanto a exportación sigue siendo bastante concentrada en minería; en cuanto a producción el resto del aparato público está más vinculado hoy en día a la minería que en el pasado”, enfatizó.

Leve ascenso de los precios

En otro momento de la entrevista, Jorge Chávez indicó que habrá una mejora “bastante moderada” en los precios del cobre y oro para el año 2019, debido a que ya no hay la expectativa de tres subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal (EE. UU.), sino esta vez de dos subidas.

“Por lo tanto, en cuanto a precios, va a haber mejoras, pero eso no va a explicar la sustancia de este 7,2% de crecimiento [en la minería], la sustancia está por mayor producción física de oro y cobre. En oro por Shahuindo y Quecher Main”, precisó.

Factores para atraer la inversión

Adicionalmente, el consultor de Maximixe detalló que los factores que más inciden en la atractividad de la inversión son la “incertidumbre respecto al marco regulatorio”, donde el Perú está “relativamente bien”. Sin embargo, añadió que aún existe trecho por mejorar en el sistema legal, el desarrollo de las comunidades y en las relaciones laborales.

“Creo que todo esto también tiene que ver con la gobernabilidad. El resultado del último referéndum tendría que contribuir a mejorar este escenario”, remarcó.

Proveedores mineros más eficientes

Finalmente, el especialista mencionó que los proveedores mineros tienen que ser más eficientes, ya que las empresas mineras actualmente se han vuelto más competitivas al momento de analizar y decidir su compra.

“El que le vende a la minería debe ver la manera de cómo generar un relacionamiento continuo y de largo plazo. Y eso supone articularse, buscando, por ejemplo, proyectos de transformación digital, que sean más automatizados y más transparentes”, señaló Jorge Chávez.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...