- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa SNMPE plantea la creación de Ventanilla Única de las actividades de...

La SNMPE plantea la creación de Ventanilla Única de las actividades de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. La SNMPE plantea la creación de Ventanilla Única de las actividades de hidrocarburos.

El Presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Francisco Dulanto, sostuvo que en el marco de la simplificación de trámites, se requiere la ejecución de una Ventanilla Única para las actividades de hidrocarburos.

«La tramitación de permisos y/o autorizaciones exige a los administrados la presentación de innumerable documentación, situación que implica que no puedan tramitarse de forma simultánea y, a su vez, genera un incremento de tiempo y falta de predictibilidad respecto del resultado de los mismos. La consecuencia directa es que el Perú sea menos competitivo y no se configure como un destino atractivo para inversiones. Frente a ello, se propone la creación de la Ventanilla Única de las Actividades de Hidrocarburos a efectos de que los procedimientos sean estandarizados y mejorados con la finalidad de articular con todas las entidades públicas vinculadas a los permisos requeridos para el inicio, continuación o abandono de cada una de las actividades del sector Hidrocarburos», expuso.

En su presentación -realizada en el Foro Internacional de Hidrocarburos, organizado por el gremio mineroenergético- Francisco Dulanto indicó que la Ventanilla Única debe tener como base el gobierno electrónico a través de la creación de una plataforma electrónica; así como la mejora continua de procedimientos para generar predictibilidad y participación del administrado.

«También se requerirá la implementación de un proceso estándar y simple que armonice los procedimientos existentes y facilite la interoperabilidad del sistema», manifestó.

FORTALECIMIENTO PERUPETRO

De otro lado, el Presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE recordó que el rol de Perupetro es el de promotor de las inversiones en exploración y administrador de los contratos petroleros requiere dinamizarse, ya que sus pares en la región se han convertido en agentes que deben tomar definiciones para captar inversiones en exploración y que hoy a partir de los bajos precios del petróleo y gas natural, cada vez son más escasas.

«En ese sentido, consideramos que la conformación del Directorio y el periodo de su designación contemplados en la Ley de Organización y Funciones de Perupetro son adecuados ya que les da autonomía. Sin embargo, es importante que se respete lo dispuesto en dicha ley. Asimismo, se debe realizar la reestructuración de los equipos de trabajo; así como otorgar las condiciones que permitan contar con calidad ejecutiva y blindar a los funcionarios a fin que actúen sin temor a la Contraloría», puntualizó Francisco Dulanto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...